No es lo más habitual del mundo, pero hay paÃses que no disponen ni de ejército ni de ninguna fuerza militar que, en caso de guerra, pueda intervenir. Más concretamente, son 15 los paÃses soberanos que se encuentran en este escenario.
El primero de todos puede que ya lo conozcáis precisamente porque lo tenemos aquà al lado: Andorra. El principado no dispone de un ejército como tal y apenas si cuenta con un ejército minúsculo de voluntarios que, básicamente, tienen una función simbólica. Eso sÃ, Andorra tiene tratados con España y Francia en caso de que haya necesidad de protección.
Hay otro paÃs relativamente próximo a nosotros que tampoco dispone de ejército: el Vaticano. Y es que esta ciudad sà que no tiene ni militares ni ningún tipo de tratado con Italia u otro paÃs para que intervengan en caso de defensa (suponemos que los defiende la fe). A pesar de eso, Italia sà hace una cierta defensa de forma informal.
La Guardia Suiza Pontificia, que es el cuerpo de seguridad de Ciudad del Vaticano no es un ejército como tal y, de hecho, solo obedece al Papa, y no al estado como tal (es algo un poco complicado, como todas las cosas de la Iglesia).
Otro de los paÃses que no tiene ejército y que muchos de nosotros conocemos gracias al fútbol (no nos engañemos) es Liechtenstein. Este pequeño paÃs suprimió su ejército en 1868 y, desde entonces, dependen de los tratados que tienen con Austria y Suiza para su defensa.
Estados Federados de Micronesia, Kiribati, Dominica, Granada, Islas Marshall, Nauru, Palaos, Santa LucÃa, Islas Salomón, San Vicente y las Granadinas, Tuvalu y Samoa son el resto de paÃses que tampoco tienen ejército propio.
Más particularidades…
Ahora hay que hacer otra aclaración: a pesar de que algunos paÃses no tienen ejército, sà tienen fuerzas militares (por limitadas que sean). Y precisamente ese es el caso de seis paÃses más.
Costa Rica, por ejemplo, no tiene un ejército como tal, aunque sà se contempla en la constitución la creación de fuerzas militares en caso de que haya que hacer alguna defensa del territorio o por fuerza mayor (rebeliones populares, etc).
Islandia tampoco cuenta con ejército permanente desde 1869, pero, en cambio, forma parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que en caso de tener que defender su territorio, invocarÃa a esta organización.
Otros paÃses que contemplan en la constitución la creación puntual de ‘milicias’ son Mónaco, Panamá, Mauricio y Vanuatu. Pero cada paÃs lleva este tema de forma un poco diferente.
A vosotros, ¿qué os ha parecido todo esto?Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: AS.