Los patinetes eléctricos se han consolidad como un medio de transporte más en muy poco tiempo. Solo hace falta salir a la calle y ver cómo estos vehÃculos han proliferado en estos últimos años. Esto ha hecho que la ley haya tenido que tomar cartas en el asunto y se ha hecho una regulación especÃfica que ya ha entrado en vigor (recordemos que, el pasado 21 de marzo, entró en vigor la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial). Por ejemplo, todo usuario que use un patinete eléctrico debe llevar casco y tiene completamente prohibido circular por zonas peatonales.
A continuación, os detallamos todas las normas que deberás cumplir por tu propia seguridad y la de los demás. Y por tu bolsillo, claro. ¡Vamos a verlo!
1VehÃculos de uso individual
En el patinete eléctrico solo podrá ir una persona. Llevar un pasajero lleva acarreada una infracción de 100 euros.
2Llevar casco

Todo usuario que circule en patinete deberá llevar un casco. En caso contrario, la sanción es una multa de 200 euros y la inmovilización del vehÃculo.
3Prendas o elementos reflectantes
Cuando un usuario circule en patinete de noche, deberá llevar prendas o elementos reflectantes que le ayude a ser más visible para el resto de conductores. Además, el vehÃculo deberá incluir un sistema de alumbrado. Si no se cumplieran estas especificaciones, le caerÃa una sanción de 200 euros.
4No circular por zonas peatonales

Está prohibida la circulación de patinetes eléctricos o de cualquier vehÃculo de movilidad personal por una zona peatonal: la multa es de 200 euros.
5Prohibido usar el móvil y llevar auriculares

Queda prohibido usar el teléfono a bordo de un patinete asà como llevar auriculares o cascos conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, lo que se considerará una infracción grave. La multa en estos casos es de 200 euros.
6Tasa de 0 alcohol para menores de edad
Los menores de 18 años que usen patinetes o bicicletas eléctricas, ciclomotores o cuadriciclos ligeros, no podrán circular con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro. Para el resto de conductores, se mantienen los lÃmites establecidos.Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuentes: motorpasionmoto lasexta