Desgraciadamente la delincuencia está muy presente en nuestra sociedad y, como consecuencia, nos vemos obligados a aprender a protegernos y a desconfiar al mÃnimo signo de algo extraño. En muchas ocasiones, intentamos ayudar a los demás con la mejor de nuestras intenciones, pero los delincuentes no entienden de empatÃa… y este es un claro ejemplo de ello.
Sannon Fraser es una mujer de Orlando (Estados Unidos) que ha compartido la estafa que recientemente ha sufrido tras ser engañada en plena calle. El pasado domingo por la mañana, Fraser se encontraba paseando a su perro cuando un niño de 12 años le pidió ayuda.
El menor le dijo que se habÃa perdido y no le quedaba baterÃa en el móvil para llamar a su familia, asà que le pidió a Fraser si podÃa dejarle el móvil. Fraser accedió confiando en las palabras del niño y vio cómo este abrÃa una aplicación de mapas y buscaba una dirección.
Todo parecÃa ir bien…
Al acabar, el niño le devolvió el móvil a Fraser y ella prosiguió con su vida hasta que, el dÃa siguiente, se dio cuenta de que algo habÃa pasado: su compañÃa le envió un aviso de que, el dÃa anterior, se habÃan hecho desde su móvil dos transferencias con un importe total de 4.000 dólares (unos 3528 euros).
De alguna forma, el joven consiguió hacer dos transferencias a una cuenta que se habÃa creado media hora antes de pedir ayuda a la mujer. Rápidamente, Fraser contactó a su banco e informó a la policÃa de todo lo ocurrido.
Siguen las investigaciones
Por el momento, la investigación sigue su curso: la policÃa está trabajando para identificar al joven y pide difusión para que no se vuelva a repetir esta estafa. El banco ha devuelto el dinero a la mujer, pero no podrá utilizarlo hasta que la investigación llegue a su fin.
¿Alguna vez has sido vÃctima de una estafa de este tipo? ¿Cómo acabó todo?
Si os ha gustado este artÃculo recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: lavanguardia