Las nuevas generaciones ya han ido asumiendo que no van a vivir mejor que sus padres. Las promesas generacionales resultaron ser una mentira y, en un mundo en el que saltamos de crisis en crisis y lo que impera es la precariedad laboral, es complicado hacerse algún tipo de expectativa respecto al futuro.
Estudios universitarios, masters, doctorados, idiomas y todo lo que se supone que tendrÃa que abrir las puertas a un futuro laboral; estar mejor preparados, en la actualidad, no nos garantiza absolutamente nada. Cuesta encontrar trabajo ‘de lo nuestro’ y todavÃa más que este esté bien pagado.
Y no es que estudiar no salga a cuenta. El conocimiento es una de las cosas más valiosas que podemos tener en la vida, una de las pocas que un banco no nos puede embargar y, aunque el presente sea algo convulso, es mejor tener la cabeza bien preparada para lo que pueda venir.
Estudiar puede abrirnos muchas puertas, de eso no cabe la menor duda. El saber es tener una llave que, cuando se ofrezca la oportunidad, podremos introducir en una cerradura y, quizá, detrás lo que habrá es nuestro futuro soñado. La pregunta es, ¿qué hacemos mientras todo esto llega?
Las prácticas no remuneradas son una opción (que tampoco es que sea fácil de conseguir), pero lo cierto es que no todo el mundo puede permitirse dedicar horas y horas de su dÃa a trabajar sin recibir nada a cambio ya que, al menos de momento, del aire no se vive (ni sabemos hacer la fotosÃntesis).
En este sentido, la usuaria de TikTok Road Bels (@roadbels), graduada en QuÃmica, Bacterióloga y Parasitóloga, es un claro ejemplo de cuando tu profesión no te da para vivir, tienes que buscarte la vida. Ella lo hizo y, por lo que parece, no le está yendo nada mal.
La influencer, hace ya un tiempo, dejó su trabajo como profesora de BiotecnologÃa Microbiana en México para viajar a Canadá y convertirse en una repartidora en una empresa de comida a domicilio.
Hay que tener en cuenta que para este nuevo empleo no requerÃa de ningún tipo de titulación universitaria y que, a pesar de eso, le generaba muchos más ingresos que su verdadera profesión, para la que tantos años de estudio habÃa dedicado.
Al tener más ingresos, su calidad de vida empezó a mejorar exponencialmente. Llegados a ese punto, decidió compartir en redes sociales su vida y, sobre todo, cómo esta habÃa cambiado, siempre con el objetivo de ayudar a personas que se encontrasen en una situación similar a la suya.
Road Bels se ha convertido en un personaje muy conocido en TikTok, donde actualmente acumula más de 34.000 seguidores que, a través de sus vÃdeos, pueden ir viendo cómo ella va saliendo adelante de lo que parecÃa una situación insalvable.
A vosotros, ¿qué os ha parecido toda esta historia? ¿Creéis que historias como estas son una buena noticia?Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: La Vanguardia.