En estos últimos meses de verano cientos de miles de personas han huido de la ciudad para buscar la calma y la tranquilidad de las villas, los pueblos y las aldeas, ya sea en zonas de campo, montaña o costa. Una vez allÃ, la mayorÃa espera que esa tranquilidad se traduzca en silencio o, al menos, en sonidos tan agradables como el de la brisa corriendo entre los árboles o el de los pajarillos. Es decir, en todo lo contrario al ruido urbano del tráfico, las obras y la marabunta de personas.
Sin embargo, se olvidan de que la vida en el pueblo conlleva otras cosas: los gallos cantan bien temprano, los agricultores conducen grandes tractores y el campanario de la iglesia no se coge vacaciones, asà que hay muchos otros sonidos que seguramente a muchos y a muchas no les parecen del todo agradables. Esto es lo que ha ocurrido hace poco en un pueblo, del que varios visitantes se han llegado incluso a quejar.
Quejas por el ruido rural
Hablamos de Ribadesella, un concejo de la comunidad autónoma de Asturias. Al parecer, las autoridades del lugar han recibido estas quejas de forma reiterada, asà que han decidido poner en marcha una campaña de lo más original para solucionar el problema. Por suerte, no han intentado parar estos ruidos tan naturales en el mundo rural, sino más bien al contrario: han decidido avisar a los visitantes de que esto forma parte de su cotidianidad y de que, por lo tanto, no es algo que vaya a cambiar.
El ayuntamiento también se ha pronunciado al respecto. El alcalde, Ramón Canal, dijo: «La semana pasada tenÃamos una señora que nos llamó tres o cuatro veces sobre un gallo que la despertaba a las cinco de la mañana y que no podÃa ser, que tenÃamos que hacer algo». Algo bastante surrealista, teniendo en cuenta que, como decÃamos, el sonido de los gallos cantando o el de los cencerros del ganado son completamente normales en un entorno asÃ.
Una respuesta magistral
Por suerte, las quejas han sido tomadas con bastante humor e ironÃa, hasta el punto en que el ayuntamiento ha colocado carteles en todos los pueblos del municipio avisando a los turistas de que estos ruidos van a producirse y pidiendo que se asuman los riesgos:
⚠Atención ⚠#AyuntamientodeRibadesella #AyuntamientuRibeseya pic.twitter.com/sh84FSHyBo
— Ayuntamiento de Ribadesella (@AytoRibadesella) August 12, 2021
«Campanarios que suenan regularmente, gallos que cantan temprano, rebaños que viven cerca e incluso algunos llevan lloqueros (cencerros) que también emiten sonidos, tractores propiedad de agricultores que trabajan para alimentarte, caminos asfaltados, no autopistas (conductor circule con precaución). Si no puedes soportarlo tal vez no estés en el lugar correcto. Si por el contrario eres de los privilegiados que puede soportarlo, disfrutarás de este entorno maravilloso y de los excelentes productos elaborados por nuestros fantásticos agricultores, ganaderos o artesanos que están encantados de ofrecerles la mejor selección de productos de nuestra tierra ¡Disfruta Ribadesella!»
Por suerte para todos/as, el cartel se ha compartido recientemente en la cuenta oficial de Twitter del Ayuntamiento de Ribadesella, de manera que hemos podido verlo y reÃrnos un buen rato. Y vosotros/as, ¿qué opináis de las surrealistas quejas que ha recibido este municipio?Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: La Vanguardia