El mundo de Dragon Ball es bastante más complejo de lo que podrÃamos pensar en un primer momento. No se trata solo de gente de múltiples planetas pegándose palizas mientras se miran con intensidad para alargar los capÃtulos; lo cierto es que la mitologÃa de la serie creada por Akira Toriyama da para mucho más… y eso es lo que comprobaremos hoy.
Lo que haremos será muy simple: repasar el significado de todos los sÃmbolos (kanjis) japoneses que podemos encontrar en muchas de las prendas de ropa que llevan algunos de los principales personajes.
1Kame

Este puede que sea el sÃmbolo más recordado por los fans. Es el que porta Dragon Ball y Dragon Ball Z, Goku, Krillin, Yamcha, entre otros, en sus respectivos trajes y significa ‘Kame’, que es ‘Tortuga’ en japonés. Básicamente, es el sÃmbolo de los artistas marciales que provienen de la escuela del maestro Roshi.
2Tsuru

Básicamente, el sÃmbolo de la escuela rival del maestro Roshi, llamada Tsuru. Esta palabra japonesa significa ‘grulla’ y, en consecuencia con esto, los alumnos de esta escuela se especializaban en combate aéreo.
3Chǎofà n

El señor Pilaf, básicamente, tiene nombre de arroz y, para redondear la broma, Toruyama le adjudicó un sÃmbolo que significa ChÇŽofà n, un tipo de arroz frito muy popular en japón.
4Raku

Yamcha, al principio de la serie, no era más que un mercenario, pero lo que llevaba en su pecho no tenÃa nada que ver con la violencia: significaba ‘comodidad’. Esto puede tener mucho que ver con la actitud relajada del personaje en muchas ocasiones.
5Kami

Dende y Kami-sama utilizan este sÃmbolo que, básicamente, significa ‘Dios’, cosa que refuerza su figura como protectores de la Tierra.
6Mu

Mutaito, maestro de Roshi y Tsuru, utiliza este sÃmbolo en su pecho y significa ‘guerrero’, algo muy acorde con el hecho de que, en vida, fue el guerrero más poderoso de la Tierra. Este sÃmbolo podemos verlo también como la insignia principal del Torneo de las Artes Marciales, suponemos que en honor a este mÃtico luchador.
7Kaio

El primero que lo utiliza en la serie es Kaio-sama, pero luego podemos vérselo a Goku en su uniforme en honor a la deidad de la que fue alumno. El significado de este sÃmbolo es doble: ‘Mundo’ y ‘Rey’.
8Ma

Piccolo, al principio de la serie, era muy, pero que muy malo…. y eso se reflejaba en su uniforme con este sÃmbolo, que significaba literalmente ‘Maldad’. Cómo cambian las cosas…
9Go

Este sÃmbolo se añadió al uniforme de Goku después de su experiencia en el planeta Namek, aunque también pudimos vérselo en la infravalorada Dragon Balll GT. Significa ‘SabidurÃa’ y cuadra con el nivel de entrenamiento que consiguió el guerrero en ese entonces.
10Son

Este sÃmbolo pertenece a la familia de Goku y significa ‘Descendencia’. Podemos vérselo a Gohan cuando es pequeño, durante la saga de los saiyans.
11Satsu

Es el sÃmbolo del maravilloso Tao Pai Pai y que, como os podréis imaginar, no significa nada bueno: ‘Matar’.
12Whiss

Este sÃmbolo no tiene un significado como tal, pero Whiss lo pinta sobre los uniformes de Vegeta y Goku durante su entrenamiento para alcanzar el nivel de ‘Dios’.
A vosotros, ¿Qué os han parecido estos sÃmbolos? ¿Alguno que queráis conocer y que se nos haya escapado?Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: Vix.