Es lógico que disfrutemos de vez en cuando con un bol de palomitas, helado y una comedia romántica. Son pelÃculas que nos han acompañado a lo largo de toda nuestra vida y, por tanto, logran que nos sintamos identificados/as con las situaciones que recrean. Sin embargo, también es cierto que este tipo de cine ha construido todo un imaginario alrededor del amor y las relaciones de pareja basado en una serie de mitos románticos empapados de toxicidad. Hoy queremos exponerlos aquà para que, al menos, puedas ser mÃnimamente consciente de la realidad y tu vida amorosa no se vea muy afectada por ninguno de ellos.
1El amor predestinado

En las pelÃculas suelen intentarnos convencer sutilmente de que existe algo parecido a una «alma gemela» o «media naranja». Como resultado, al primer problema que surge en una relación, las personas decidimos rendirnos porque pensamos que no estamos con la persona indicada. Tampoco es correcto forzar una relación para permanecer junto a alguien que no nos hace bien, pero hay que ser conscientes de que a veces las relaciones pasan por algunas dificultades y para superarlas es necesaria la comunicación y el cuidado recÃproco.
Ejemplos: Pearl Harbor (2001), El diario de Noah (2004)
2El flechazo o ‘amor a primera vista’

Como bien dicen en Brightside, para los cineastas es algo muy conveniente porque les ahorra tiempo en pantalla. Pero, en realidad, aunque alguien pueda parecernos muy atractivo o atractiva de un primer vistazo, construir un vÃnculo de apego con alguien lleva su tiempo.
Ejemplos: Titanic (1997), Cincuenta sombras de Grey (2011), Ha nacido una estrella (2018)
3«Los que se pelean se desean»

Romantizar y normalizar los celos o las peleas es algo que suele hacer a menudo este género cinematográfico. Y aunque estar en desacuerdo de vez en cuando es algo totalmente normal, faltarse al respeto, gritarse y romper cosas solo son señales de que alguien tiene problemas de ira y agresividad… y deberÃa ir a terapia. La intensidad, si es asÃ, que se quede bien lejos.
Ejemplos: 10 razones para odiarte (1999), A tres metros sobre el cielo (2010)
4El prÃncipe azul o ‘nuestra mitad’

En las pelÃculas, parece que esa otra ‘mitad’ nuestra va a salvarnos de todos nuestros problemas y a completarnos. Es cierto que el amor (en general) es necesario y que somos seres dependientes por naturaleza, pero si sientes que tu vida está incompleta o vacÃa, es un error creer que esa persona especÃfica va a llenártela por ser tu pareja. De hecho, si esperas que tu pareja ocupe ese lugar, vas a cargarle de una responsabilidad demasiado grande y no va a salir bien.
Ejemplos: Pretty Woman (1990), Maid in Manhattan (2002)
5«Me gusta todo de ti»

En algunas pelÃculas (asà como en la vida real), las personas mienten sobre quiénes son para conquistar a otras. Spoiler: no sale bien. Hay que empezar a aceptar que no nos puede gustar todo de otra persona, pero para ello tenemos a muchas otras personas en nuestra vida con las que podemos pasar tiempo para disfrutar de esos aspectos que también nos gustan.
Ejemplo: Cómo perder a un hombre en 10 dÃas (2003)
6«El amor lo puede todo»

¿Incluso cambiar a la otra persona? Lo cierto es que no. De hecho, proyectar nuestros deseos sobre la otra persona solo va producir frustración y agobio. El amor (de pareja), claramente, no lo puede todo… la mayorÃa de veces necesitamos ayuda constante, ya sea de amistades, familia o de profesionales.
Ejemplo: Crazy, Stupid, Love (2011)
7Hacerse el/la difÃcil

Este mito ha traÃdo muchÃsimos problemas en nuestra manera de relacionarnos. Pensar que la persona que te está diciendo que no se está haciendo la difÃcil, puede hacer que nos saltemos por completo los lÃmites del consentimiento. Esto fomenta el acoso, que generalmente se muestra en las pelÃculas como algo romántico.
Ejemplos: Friends (1994-2004), Orgullo y prejuicio (2005)
Evidentemente, algunas de las pelÃculas mencionadas cumplen más de un tópico. Y seguramente se te habrán ocurrido muchas otras con cada una de las frases… ¿Cuáles? ¿Y qué mitos te has creÃdo hasta la saciedad?
Si te ha gustado este artÃculo recuerda que más abajo puedes disfrutar de otros que, con casi total seguridad, te resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño