Hoy se celebra algo tan bonito como es el amor; San ValentÃn es el dÃa en que muchas personas aprovechan para regalar flores, bombones, postales, cartas… y, sobre todo, mucho rojo por aquà y por allá.
Pero…¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen de San ValentÃn y por qué lo celebramos cada 14 de febrero? La realidad es que su origen no es del todo romántico... A continuación os contamos todos los detalles de la emotiva (y trágica) historia.
¿Cuál es realmente el origen de San ValentÃn?
La realidad es que existen numerosas leyendas sobre la figura de este santo, pero la que se entiende como más real es la que se remonta a unos hechos que tuvieron lugar en Roma durante el siglo III.
Todo empezó cuando el emperador Claudio II se opuso al matrimonio entre los jóvenes de la época (era el siglo III) porque pensaba que los guerreros y los soldados serÃan mejores si no tenÃan vÃnculos sentimentales ni ataduras amorosas.
El sacerdote ValentÃn, de origen cristiano, no estaba de acuerdo y continuó uniendo a parejas de enamorados de forma clandestina. Pero Claudio II lo descubrió y no se lo perdonó.
Un duro castigo
Claudio II ordenó la decapitación del clérigo el 14 de febrero del año 270 alegando desobediencia y rebeldÃa. No serÃa hasta el siglo V que serÃa convertido en santo por sus actos 200 años atrás.
San ValentÃn existirÃa hasta 1959, cuando además de que Fidel Castro se convirtiera en presidente de Cuba, la iglesia católica retiró la festividad del calendario litúrgico… pero durante el siglo XIX volverÃa a resurgir entre las llamas. De hecho, el ‘boom’ se habrÃa iniciado a raÃz de la venta de unas tarjetas regalo románticas que habrÃa ideado la norteamericana Esther A. Howland y que fueron un auténtico éxito.
El San ValentÃn actual
Ya en el siglo XX, el 14 de febrero empezó a popularizarse en todos los rincones del mundo tal y como lo conocemos hoy, pero en cada paÃs la festividad tiene su significado y sus propias tradiciones.
Por ejemplo; en Finlandia y Estonia, se celebra la amistad y suele ser una fecha para pedir matrimonio y casarse. En Dinamarca y Noruega se regalan ‘Gaekkebrev’, que son poemas anónimos con rimas divertidas. Otros paÃses como Uruguay, Bolivia, Colombia y Brasil celebran este dÃa en una fecha diferente.
Sea lo que fuere, a pesar de estas diferencias, lo que hay en común es que el amor está ante todo. Love is in the aaaaaair.
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuentes: cosmopolitan bbva