Hay muchos alimentos que en principio aparentan ser saludables e incluso los incluyes en tus dietas, creyéndote que son beneficiosos para tu salud. Por mucho que nos hagan creer que pueden ser geniales y estupendos, no todo lo que reluce es oro. Tenemos que pensar que cualquier alimento, en exceso, es perjudicial.
Lo ideal es una dieta equilibrada, pero la balanza se equilibra con el consumo de verduras, carne, pescado, legumbres, fruta… no a base de grasas hidrogenadas o grasas vegetales, que aunque procedan de vegetales, como bien dice la palabra, son las más perjudiciales. ¡No hay que confundirlo con los aceites vegetales! El desayuno tiene que ser el rey de la ingesta, la comida deberÃa ser el prÃncipe y la cena, el pobre.
1Granola

Como con el zumo de naranja, deberÃamos consumirlo por las mañanas, por el alto contenido de azúcar, que irás quemando durante el dÃa, con ejercicio o simplemente con el gasto calórico que hacemos regularmente al movernos o al desprender calor. Si lo ingieres por la noche, tu cuerpo no lo quemará y formará parte de un nuevo michelÃn.
2Pan multigrano

No nos engañemos, tiene un alto contenido en fibra, comparado con el pan normal. SÃ, eso está bien, pero no deja de ser pan y contiene una cantidad bastante alta de carbohidratos.
3Leche

A partir de cierta edad, la leche deja de ser indispensable para nuestro organismo. Es más, según estudios probados, la ingesta de leche puede llegar a ser perjudicial si es en exceso, ya que puede llevarte a consumir un exceso de calorÃas que no tenÃas pensado. Eso no significa que no hayamos de consumir calcio, ya que es fundamental para la manutención ósea.
4Aceite de oliva

El aceite de oliva contiene grasas poliinsaturadas o instauradas la cual cosa es beneficiosa para nuestro cuerpo humano. Ahora bien, hay aceites que se procesan para que sean de más duración, añadiéndoles quÃmicos. Eso es perjudicial y lo hemos de evitar a toda costa. Cabe decir que consumir aceite de oliva en exceso, como todo, llega a ser perjudicial para nuestra salud.
5Barritas energéticas

Las barritas energéticas contienen un porrón de azúcar. Es normal, ya que se deberÃan de utilizar cuando has hecho esfuerzos de alta duración o aeróbicos, para recuperar energÃa y no morirte en el intento de hacer una maratón. Mucha gente las utiliza como suplantación de la comida. ¡¡ERROR!!
6Ensalada mágica

Solo tenéis que mirar la de calorÃas que contienen las ensaladas de restaurantes de comida rápida. Pueden llegar incluso a tener más que en las hamburguesas. Esto es debido a las grasas que contienen las salsas de la ensalada, aparte del pollo rebozado.
7Salmón

No os alarméis, sigue siendo óptimo y positivo ingerir salmón. Es rico en proteÃnas, entre otros. Es muy recomendado y saludable. Ahora bien, hay ciertos tipos de salmón que son criados en granjas ¡Cuidado! Pueden tener un alto contenido en productos no naturales, incluso pesticidas.
8Refrescos ‘dietéticos’
Hay que partir de la base que los refrescos nunca han sido saludables. Ni los light, ni los bajo en azúcares, ni los 0,0… Nada. De hecho, con el consumo de carbohidratos es mejor ingerir bebidas »normales» antes que los light o bajo en azúcares, ya que al mezclarlo con los edulcorantes artificiales son más perjudiciales, y en definitiva, engordan más que combinándolo con azúcar natural.
9Zumo de naranja

La cantidad de azúcar en los zumos de naranja es bastante alta. Hay que pensar que para hacer zumo se necesitan más de 3 o 4 naranjas. En exceso y a deshoras no es recomendable, aunque consumirlo por las mañanas serÃa lo más ideal. Y lo mejor serÃa consumir la pieza de naranja, sin hacer ningún jugo.
10Botanas vegetales

Son fritos y no hay que olvidarlo. Lo mismo pasa con las verduras fritas. Cualquier cosa frita va a contener, por lo general, un alto contenido en grasa.
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: La guÃa del varón