Durante mucho tiempo se ha recomendado a la gente más temerosa de Internet y las nuevas tecnologÃas que usen la pestaña de incógnito para navegar protegiendo su información. Pero lo cierto es que, como con muchas otras cosas, no sabemos realmente para qué sirve o si realmente sirve para algo.
A continuación, os explicamos qué es lo que realmente ocurre cuando usamos ese modo de navegación.
Las apariencias engañan
La pestaña de incógnito presenta un tema oscurecido y un logotipo que parece un espÃa o un detective privado. Todo este paquete estético hace que podamos pensar que estamos navegando de forma más segura, pero lo cierto es que la actividad en lÃnea sigue siendo visible para los operadores de sitios web, proveedores de Internet y otros recolectores de datos.
Es decir, el modo privado lo único que hace es borrar el historial del navegador y las cookies una vez cerramos la ventana. Asà que, si solo usas la pestaña de incógnito, todavÃa estás muy lejos de convertirte en el maestro hacker que te creÃas ser.
Lo curioso es que todo el diseño de esa pestaña hace que automáticamente creamos que somos indetectables, cuando la realidad es muy distinta.
De hecho, en la Universidad Leibniz Hannover se hizo un estudio que determinó que casi todos los usuarios ven este modo como algo infalible. El 40% pensaba que si usaban esa pestaña su ubicación no podÃa ser identificada y el 20% creÃan que su actividad no podÃa ser rastreada de ninguna manera.
Recopilación de datos
Lo cierto es que el modo incógnito impide que los rastreadores identifiquen a los usuarios individuales, pero pese a eso se pueden recopilar todo tipo de datos relevantes como, por ejemplo, la dirección IP.
¿Qué otras opciones tenemos?
Existen alternativas al modo incógnito. Hay algunos navegadores gratuitos que, aunque por sà solos no tienen el 100% de efectividad (lo mejor siempre es una VPN de pago), logran una mayor ocultación de nuestra información, ya que encriptan los datos en multicapas y tienen la capacidad de ocultar la ubicación y evitar que el tráfico sea rastreado.
Esperamos que no confiéis solo en el modo incógnito y os recomendamos que, en caso de que no queráis que nadie obtenga NI UNO de vuestros datos por Internet, os vayáis a vivir como unos ermitaños.
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuentes: vix.com