Parece que este año es el perfecto para vaticinar el fin del mundo, con lo cual nos ha parecido correcto explicaros todo sobre la trayectoria de Apophis, un asteroide de 300 metros al que se le conoce como el “Dios del Caos” que es posible que impacte contra la tierra en el año 2068, un impacto que, de producirse, equivaldría a 880 millones de toneladas de TNT explotando al mismo tiempo.
Investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai han anunciado que han detectado un efecto conocido como “aceleración de Yarkovsky” en el asteroide Apophis. Este efecto de aceleración proviene de una fuerza extremadamente débil sobre un objeto debido a una radiación térmica no uniforme y es un efecto particularmente importante en el Apophis ya que afecta a la probabilidad de que este impacte contra la tierra.
Antes se creía que la colisión de este asteroide contra la Tierra era imposible, pero la detección de este efecto ha hecho que el choque del Apophis vuelva a ser una posibilidad.
Pasará cerca de la Tierra en 2029
El 13 de abril de 2029 el asteroide pasará muy cerca de la Tierra, tanto que será posible verlo a simple vista pasando por dentro del cinturón de satélites de comunicaciones que orbitan alrededor de nuestro planeta. Pero, de momento, esto no es motivo de preocupación.
“Sabemos desde hace algún tiempo que un impacto con la Tierra no es posible durante la aproximación cercana de 2029”, dijo Dave Tholen, líder del equipo de investigadores de Atronomía de la Universidad de Hawai.
Desde que descubrieron el asteroide en 2004 lo han estado siguiendo y analizando su movimiento, estado y trayectoria. Y eso ha hecho que salten las alarmas sobre un posible impacto en 2068.
“Las nuevas observaciones obtenidos con el telescopio Subaru a principios de este año fueron lo suficientemente buenos para revelar la aceleración Yarkovsky de Apophis, y muestran que el asteroide se está alejando de una órbita puramente gravitacional en unos 170 metros por año, lo que es suficiente para mantener el escenario de impacto de 2068 en juego”, agregó Tholen.
Actualmente están realizando más análisis y observaciones para calcular exactamente el potencial y efecto de la aceleración de Yarkovsky y cómo este afectará al Apophis, con lo cual seguramente podremos saber antes de 2068 si, finalmente, se producirá este impacto.
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuentes: larazon