El más que posible contagio de COVID-19 en los gimnasios ha puesto en alarma a la población, más que nada por la transmisión a la hora de manipular el material del gimnasio. En algunas cadenas de gimnasios, ya han tomado algunas medidas para evitar en la medida de lo posible, el contagio del virus que está dando la nota en este 2020. A pesar de que, como dice Juan Gestal, profesor en la Universidad de Santiago de Compostela: »el coronavirus no se transmite por el sudor».
Aunque, al parecer no haya posibilidad de infección, sí que hay riesgo de contagio lamentablemente, por mínimo que sea, como en cualquier lugar que concentre gente. Por eso, se están tomando medidas drásticas para poder evitar, aún más, la propagación del virus, que está volviendo a la población a actuar de una forma antinatural.
Conde Sampayo dice que las medidas de higiene son importantes en cualquier lugar, al compartir pesas y máquinas. También dice que, en la medida de lo posible, no tocarse la cara mientras se está entrenando.
Por último, también se recomienda seguir las mismas recomendaciones, no sólo en el gimnasio, sino en todos los espacios que sean de una gran afluencia. Os dejamos con las medidas preventivas que están adoptando los gimnasios de nuestro país.
Lavarse las manos antes y después
El consejo más oído en estos últimos días y quizás el más sencillo de hacer. La forma más eficaz de matar al virus es esta, hasta la fecha. A no ser que saquen algún tipo de vacuna, seguiremos lavándonos las manos con asiduidad.
Se acabó el dar la mano al monitor o compañero
— Anfield Watch (@AnfieldWatch) March 7, 2020
Como podemos ver en el tuit, ha pasado fronteras en diferentes deportes, sobre todo en el fútbol. En el sorteo de campo y al iniciarse el partido, no se dan la mano. Ahora se saludan con el codo, para no contagiarse.
Evitar ciertas actividades
No por el contacto, sino por las aglomeraciones. En algunos casos ya hay eventos que se están haciendo a puerta vacía, incluso se han cancelado o pospuesto hasta que se controle la propagación.
Hora punta, hora de contagiarse
Por la acumulación de personas, no porque se transmita por el aire. La posibilidad al estar rodeado de mucha más gente que la que hay normalmente, incrementa exponencialmente la posibilidad de obtener la enfermedad.
Con guantes mejor
Si la barra de la pesa estuviese infectada, con los guantes sería mucho más complicado infectarse. Así mismo, si nosotros estuviésemos infectados no podríamos propagar la infección o al menos sería más difícil de hacerlo.
Desinfección
Limpiar las máquinas antes de utilizarlas es un buen remedio para no conseguir el premio gordo que nadie quiere ganar.
Cuidado con tú toalla
No por dejar la toalla y ponerla en cualquier lugar, te va a librar de coger gérmenes, y menos si te la utilizas colocándotela en la cara.
Lleva tu propia esterilla
Si no te fías de las esterillas que hay en el gimnasio y piensas que pueden tener partículas de coronavirus, tráete la tuya y asegúrate al cien por cien, a no ser que tú mismo seas el portador.
Sal a la calle
Si no te sientes seguro de todo lo que se ha recomendado y no quieres dejar de hacer ejercicio, la mejor forma es correr al aire libre.
¿Utilizas estas medidas de prevención cuándo te ejercitas en el gimnasio?
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: Huffington Post