El alcohol, en determinadas cantidades, puede ser beneficioso. También el exceso de alcohol puede producir estragos irremediables. Pero no queremos ser alarmistas, sólo queremos informar del consumo de alcohol que podrÃa llegar a causar daño a tu salud. Obviamente, hay muchos bulos y mitos sobre las bebidas alcohólicas. Lo que está claro es que el alcohol nos ha hecho tener muchas anécdotas al respeto y alguna que otra laguna en nuestra memoria.
Ahora The Lancet se ha adentrado en el inmenso mundo de las bebidas alcohólicas. Sobre todo nos centraremos en el efecto que supone según la cantidad que hayas consumido. Aunque recordemos que hay mucha información al respecto y no todas son ciertas, de ahà los mitos y las ambigüedades.
Muchos de estos casos van ligados a los intereses de las empresas que producen alcohol, a través de hacer buenas campañas de marketing para tener un mejor posicionamiento a nivel de mercado.
En este estudio, en el que han invertido miles de dólares, colabora la fundación Bill y Melinda Gates. Esta investigación se basa en 100 investigadores que han analizado, entre el año 1990 y 2016, los efectos que ha producido la ingesta de alcohol. Se investigaron un total de 195 paÃses.
Aunque un mito que desmiente totalmente e incluso es tajante es el siguiente: tienes que dejar de beber totalmente para no dañar tu salud. El tÃpico mito que nos intenta autoengañar, diciendo que puede generar beneficios si se consume con moderación y en pequeñas cantidades.
Puede parecer raro, incluso excesivo. Pero hablar sin datos, lo puede hacer todo el mundo. La investigación recoge este dato devastador: cada año ocurren 2.8 millones de muertes asociadas con la ingesta de alcohol. Sin embargo, no sólo es eso: también debemos tener en cuenta los daños colaterales que presenta el alcohol como, por ejemplo, las lesiones a nivel psicológicos, materiales y sociales.
Efectivamente, el grupo de edad está entre los 15 a 49 años en los afectados, pero no todas son por daño directo. También pueden contraerse enfermedades a causa del alcohol, y hay que considerar los accidentes al volante y el incremento de gente que se quiere suicidar.

Por otro lado, para la gente que consume diariamente alcohol en grandes cantidades, como por ejemplo, 5 bebidas diarias, el riesgo aumenta exponencialmente, hasta un 37 %. 5 bebidas diarias suponen, más o menos, 2 copas y medias de vino. Incluso puede verse hasta poco, pero no significa que haya un gran riesgo.
Por este riesgo que supone para la sociedad, muchos investigadores advierten que no se debe decir que el alcohol es beneficioso, sino todo lo contrario. También dicen que puede ser positivo para el organismo, pero ni punto de comparación con el daño y riesgo que supone, que es muchÃsimo más mayor que los beneficios. Un ejemplo claro: si inviertes en una empresa y tienes más pérdidas que gastos, al final acabarás cerrando. Pues esto es lo mismo que con el alcohol.
Por último, los mayores consumidores de alcohol son Noruega, Dinamarca y Argentina. Aunque, en algunos casos, el número de personas que consumen alcohol no es tan alto, pero sà la cantidad que ingieren. Pueden pasar incluso las 5,8 bebidas por dÃa.
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: la GuÃa del VarónÂ