¿Os habéis preguntado alguna que vez qué cadena de supermercados es la más grande de España? ¿Y la que tiene más cuota de mercado? Hoy, en este artículo, veremos quién se ha llevado el gato al agua según una publicación que ha salido recientemente en Twitter… y que ha causado mucha polémica.
Pero ahora pensemos, cuando vamos a comprar algunos productos ¿dónde solemos comprar? Seguro que os viene a la mente el mítico Mercadona, con su marca blanca Hacendado, la cual es de las más conocidas y la que primero nos viene a la mente. También tenemos a Lidl, Carrefour, Día… Estos tres, entre algunos pocos más, son los que tenemos más a mano, después del mencionado Mercadona y a los que acudimos asiduamente, además de ser los más económicos.
Pero para nuestra sorpresa, ninguna de estas cadenas de supermercados, es la más grande en España. En Twitter ha salido a la luz un mapa de toda Europa, donde se puede ver que cadena es la más grande en cada país. Los usuarios de Twitter no han tardado en rebatir esta teoría ya que ven ‘imposible’ que esto sea real. Queremos recordar que @onlMaps cita como fuente a @DInfographicseu, aunque en ningún momento sabemos la fuente concreta de los datos reales de dónde han sacado estos resultados.
Biggest supermarket chain in each European country:https://t.co/F7SvQWruch
by @DInfographicseu pic.twitter.com/k92yrCGdFZ— OnlMaps (@onlmaps) February 19, 2020
La cuestión del asombro es que en España, según este mapa, la cadena de supermercados Spar es la más grande. Spar…areírse. Bastante raro, ya que la consultora Kantar ha publicado un estudio en el que dice que la primera cadena por cuota de mercado, en el segundo trimestre de 2019, es Mercadona, con un 26,1%. Tras Mercadona, se coloca en segunda posición, con un 8,7%, Carrefour. Le siguen bien de cerca la cadena Día, con un 6,6% y Lidl, con 5,6%. Por último, tenemos a Erosky con un 4,9% y Auchan, con 3.5%.

Por otro lado, en los países con más renombre en Europa y los más cercanos a España tienen a Carrefour, que lidera en Francia. En Portugal tenemos como líder a Continente. Seguidamente tenemos a Tesco en Reino Unido. Aldi y Auchan dominan en Alemania e Italia respectivamente.
Obviamente, Twitter ha querido dejar huella en esta publicación y no ha tardado en reventar el post. Tanto es así, que ha sido Trending Topic. Os dejamos con una selección de comentarios que hemos recopilado para vosotros:
Qué coño es spar https://t.co/ackqR80f4D
— 🌯serranito🌯 (@RanusaUSA) February 20, 2020
Hace siglos que no veo un Spar, literalmente.
— Rey Mono 🏴☠️♉♻️🎱 (@RealNoira) February 20, 2020
El spar está muy bien pero todos los españoles compran en Mercadona https://t.co/f0rag5KdYz
— MrDskno (@Christiiangh) February 20, 2020
Solo he encontrado un Spar y no ha sido en España https://t.co/6Kk6bQqM5O
— Borja (@borja_garcia98) February 20, 2020
Los que no conocéis el Spar no tenéis pueblo https://t.co/2Iqdw1CBZZ
— Alicia Herguedas (@AliciaHerguedas) February 20, 2020
Se nota que esto está hecho por guiris porque el Spar sólo lo he visto en Ibiza jajaja https://t.co/CDrN3EFgNV
— 🎴 (@george00__) February 20, 2020
@soff_cj @DAVIDSANGUINO6 quien no conoce el spar a cualquier mercadona le reza https://t.co/g4SCnEyihV
— Martatm (@Martatm__) February 20, 2020
Pero cuidado, podemos haber encontrado una respuesta a este mapa. Sólo quizás y según un usuario de Twitter.
Lo de SPAR tiene truco. En primer lugar hay muchas tiendas franquiciadas (tipo Covirán) y también en otros lugares sale bajo otra marca. En Galicia, por ejemplo, esta bajo las marcas del Grupo Cuevas (Aquié, Plenus…) y en otras zonas, posiblemente sea similar
— Mario💚 (@MariusSM4496) February 20, 2020
¿Qué opináis de este mapa? ¿Os parece curiosa alguna cadena más de algún otro país que no hayamos mencionado?
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: Huffington Post