Los exámenes son siempre complicados, unos más que otros, y hay que apechugar con ellos. Lo peor es cuando el profesor te da el examen al revés para que no lo puedas mirar hasta que lo tengan todos tus compañeros. Ese momento, el más tenso quizás. Otra cosa es si no estudias y encima la asignatura no te motiva. Entonces, no hay nada que hacer.
Sin embargo, a veces tenemos la suerte de que hay algún profesor/a que nos motiva y nos la hace mucho más amena, aunque la materia nos lleve a la máxima depresión posible.
Hay muchos casos de profesores que te sorprenden con algo inesperado. Como en el caso de una profesora de matemáticas a quien se le ocurrió una manera muy suculenta de despejar la mente: contar un chiste antes del suspenso… digo, del examen. O el caso de un profesor de ingeniería cuyos sus enunciados venían a referirse al programa Operación Triunfo.
Grading papers. This legit made my night. @realDonaldTrump #Trump pic.twitter.com/MyZu2aykQR
— 𝐵𝑒𝓉𝓉𝓎 𝐵𝑜𝑜𝓅 𝑅𝑒𝓈𝒾𝓈𝓉𝓈 (@Ra_da_da_da) October 15, 2018
Ahora tenemos otro caso: Pedro Cifuentes, profesor de sociales en un instituto, compartió el examen que les hizo a sus alumnos de 2º de la ESO en Twitter. “Os dejo por aquí otro de mis ‘exámanes aventura’. Este lo andan trasteando mis chavales ahora mismo. 21 en el aula y ni han chistado desde que lo he repartido”.
En el examen, que ha compartido el profesor, se ve cómo hace referencia a la película La bruja novata. “Tu profesor de sociales se ha vuelto más loco de lo habitual. Ayer, al acabar la clase, se cabreó mucho con todos, levantó su varita mágica y pronunció un hechizo: Treguna Mecoides Tregorum Satis Di”.
Os dejo por aquí otro de mis “exámenes aventura”. Este lo andan trasteando mis chavales ahora mismo. 21 en el aula y ni han chistado desde que lo he repartido a las 8.20. Mini hilo. pic.twitter.com/0HHFEHqx9I
— Pedro Cifuentes (@krispamparo) February 6, 2020
La redacción tenía como objetivo que los alumnos le explicasen cómo era la situación en el siglo XIV a nivel económico, social y cultural. Sus costumbres, la ciudad, la situación de la monarquía y cómo las personas, que vivían en esa época, podían cohabitar con esa enfermedad que atormentaba a la población. Por último, el profesor indicó: “Cuantos más detalles y mejor redacción, más nota. No hay límite de hojas ni de espacio”.
Cifuentes ha compartido, por vía Twitter, algunas anotaciones respecto a la forma de hacer los exámenes a los alumnos. “Desde que sustituyo las pruebas más convencionales por este tipo de salidas de madre me va mucho mejor”.
Al ver las redacciones de los alumnos, ha llegado a la conclusión que han mejorado en cuanto al desarrollo de los temas, su imaginación y su expresión escrita.“Algunos son muy divertidos. Ellos disfrutan haciendo la prueba y yo leyendo los tostones”. “Es necesario incentivar en ellos el sentido de la maravilla”.
También, al ver esta manera de educar a sus alumnos, algunos usuarios de Twitter han publicado algún examen un poco diferente a lo que nos tienen acostumbrados.
Me he acordado, ahora que hablamos, de un examen que puse sobre teatro barroco: pic.twitter.com/hAK2RDaVT9
— Josep Oliver (@cisnenegro) February 7, 2020
También os traemos alguna de las reacciones al examen del profesor Cifuentes:
Me han dado ganas de hacer el examen yo también 😅
— Tegui (@teguichuela) February 7, 2020
Quien pudiese haberte tenido de profesor!! 🙏Tus alumnos son muy afortunados, y ya lo saben, estoy segura 👏👏
— Loli Manteiga (@loli_manteiga) February 6, 2020
Me ha gustado mucho, Pedro. Me parece un cambio de enfoque muy productivo y significativo. Un saludo.
— Álvaro (@Alsacristan) February 6, 2020
Harry Potter meets El Ministerio del Tiempo 😁😁😁
— Loki Enrosinat🔻👽 (@enrosinat) February 6, 2020
¿Alguna vez habéis tenido algún profesor que hacía los exámenes con esta forma tan peculiar?
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: Huffington Post