El origen de un meme, por lo general, suele ser incierto. Esto es como una bola de nieve: alguien le pone una frase a una foto y, después de circular por todo Internet, acabamos viendo a Drake hasta en la sopa. Es tan aleatorio y caótico como divertido.
Pero hoy nos queremos centrar en la historia de uno de los memes más recientes que, más allá de cierta aleatoriedad, también guarda una curiosa y relativamente compleja historia en su origen.
Puede que si os hablamos de los tÃtulos de crédito de la serie Curb Your Enthusiasm (conocida en nuestro paÃs como «El show de Larry David»), os quedéis con cara de bobos: «¿a qué diablos se refiere?», pensaréis. Pero lo cierto es que, en los últimos tiempos, estos créditos finales, acompañados de su respectiva música, se han convertido en uno de los memes más populares y graciosos.
¿Os suena esta imagen? ¿Verdad que s�
La única forma de entender todo esto es, primero, sabiendo quién es Larry David (si es que no lo sabéis ya).
El Show de Larry David lleva varios años rondando nuestras pantallas. En 2000 se emitió su primera temporada y, este mismo año, se emitirá la décima. Las series está escrita y protagonizada por el propio David y, en ella, se nos cuenta la vida de un autor televisivo algo neurótico y errático que, de alguna forma, siempre consigue meterse en situaciones de lo más comprometidas.
Los famosos tÃtulos de crédito (y, «Frolic», la canción de Luciano Michelini que los acompaña), cumplen la función de marcar estos momentos ‘desenlace cómico’ tan habituales en la serie. Lo primero que puede leerse, como en la mayorÃa de producciones, es el nombre del directo: Robert B. Weide, en este caso.

En los capÃtulos, por lo general, presenciamos una escalada de ‘tensión cómica’ que, al final del mismo, acaba explotando. De ahà a que los créditos abruptos y la curiosa canción entren también, pasando asÃ, de alguna forma, a formar parte también del ‘chiste’.
La cosa es que, de la misma forma que este recurso funciona para la serie, también puede hacerlo para muchas situaciones que, por decirlo asÃ, acaban de forma abrupta, inesperada y, sobre todo, graciosa.
Mientras la mayorÃa de memes tienen un origen muy poco preciso, en este caso podemos rastrearlo hasta sus orÃgenes. La primera vez que podemos verlo es en 2011, cuando un Youtuber conocido como Nikolaj Christensen publicó un vÃdeo en el que, al final de la pelÃcula ‘La Niebla’, metÃa esta canción, cambiando asà por completo el sentido del mismo (si lo recordáis, no es precisamente alegre). Pero, para ir al origen exacto del meme, el cual introduce los créditos en los que puede leerse el nombre del director Robert B. Weide, tenemos que viajar unos años más hacia el presente.
En el año 2015, un comediante canadiense de nombre Jason Richards compartÃa, en su cuenta de Twitter, un vÃdeo en el que podÃamos ver un capÃtulo de Saturday Night Live presentado por Donald Trump (antes de ser presidente), en el que el empresario compartÃa escenario con Larrry David (el cual tenÃa una importante cara de circunstancia).
La frase que acompañaba al clip era «¿Y si el Show de Larry David siguiera emitiéndose?» y, mientras un zoom digital se acercaba a la cara de Larry, la música entraba en escena, y todo concluÃa con los famosos créditos… y asà empezó todo.
what if curb your enthusiasm still on tv? pic.twitter.com/ii6S9kIMug
— Seinfeld Current Day (@Seinfeld2000) November 8, 2015
Robert B. Weide, un director de documentales y pelÃculas con una carrera discreta, de la noche a la mañana, pasó a ser el director más buscado en Google. De hecho, su nombre es el primero que sale si googleas ‘Directed By’.
Ha estado a cargo de los 28 capÃtulos que, de momento, conforman la serie… y os mentirÃamos si os dijésemos que el resto de su obra es ‘conocido’ (que igual a vosotros os suena, pero son, casi todo, pequeñas producciones norteamericanas).
A vosotros, ¿qué os ha parecido toda esta historia? ¿ConocÃais el meme? Dejádnoslo en los comentarios.Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: El Diario.