Dormir es la actividad (o falta de esta) que más hacemos en nuestra vida aparte de estar despiertos… y es que, de media, dormimos unas 8 horas al dÃa, lo que, a lo largo de nuestra vida, es una auténtica barbaridad. Por eso mismo, dormir bien es primordial a la hora de tener una correcta salud… y, precisamente de esto venimos a hablar hoy: de las cosas que tenemos que hacer para que nuestro sueño sea reparador y, sobre todo, no tengamos molestias de ningún tipo a la hora de despertarnos y levantarnos de la cama.
1¿Te duelen los hombros?

Si te despiertas cada mañana con un dolor terrible en los hombros, lo más probable es que sea porque duermes de lado… ¿la solución? Dormir boca arriba y abrazando un cojÃn. De esa forma, lo que conseguiremos es liberar por completo de carga a nuestros hombros y permitirles que descansen mejor.
2¿Dolores de espalda?

El tema de los dolores en la espalda después de dormir es uno de los más extendidos… y es porque es uno de los más comunes. Esto se debe a que dormimos como un ‘ocho’ en la cama y, por eso, la solución es dormir mejor: boca arriba y con un pequeño cojÃn debajo de las rodillas, favoreciendo las curvas naturales de nuestra espina dorsal.
3¿Dolor de cuello?

El problema con el dolor de cuello es que, en muchas ocasiones, tenemos la cabeza muy elevada respecto al resto del cuerpo. Esto hace que nuestro cuello se tense muchÃsimo. la solución es ponerse unas almohadas finas debajo de los brazos, repartiendo mejor asà la tensión (eso sÃ: que la almohada no sea de menos de 6 cm de alto).
4¿Muchos calambres?

Lo cierto es que esta es una condición que sufre más del 80% de la población… y, si es algo muy continuado, lo más probable es que se trate de un problema de circulación, por lo que te recomendamos ir al médico.
5Problemas para dormir

Este es un problema muy extendido y, probablemente, el causante del mismo sean las nuevas tecnologÃas: mirar el teléfono móvil justo antes de irnos a dormir o estar trabajando en el ordenador hasta última hora… todas estas cosas afectan de forma negativa a nuestro ciclo del sueño. También deberÃas evitar la cafeÃna y las bebidas energéticas en general, asà como el azúcar en exceso.
6¿Se te pegan las sábanas?

Aquà lo mejor es que te despiertes cada dÃa a la misma hora… aunque sea fin de semana (asà como lo escucháis). Cuando rompemos nuestros ciclos del sueño, lo más probable es que el desajuste no se ‘arregle’ hasta que lo forcemos.
7Roncar como si no hubiese un mañana

Estas personas NO deben dormir boca arriba, permitiendo asà una mejor circulación del aire que sale de sus gargantas y evitando, en la medida de lo posible, los ronquidos.
A vosotros, ¿qué os han parecido estos consejos? ¿Os han ayudado a dormir mejor? Dejádnoslo en los comentarios.Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchÃsimo cariño).
Fuente: Rolloid.