España no es el único país del mundo con una crisis de envejecimiento poblacional. La solución a este tipo de problemas, por lo general, pasa por el permitir la llegada de inmigración. De esta forma, se consigue compensar por abajo la balanza. Esta es una realidad a la que la mayoría de países de Europa se están teniendo que enfrentar… y es que, en lo de fomentar la natalidad, los países, como veréis hoy, suelen ser muy imaginativos.

Lestijärvi es una localidad finlandesa de tan solo 700 habitantes que, para no pasar a mejor vida, ha decidido ofrecer un cheque-bebé por valor de 10.000 a todas las personas que decidan tener un hijo.

Esto es algo que ya pudimos ver aquí en España durante el gobierno de Zapatero, quien premió a las familias que tenían un hijo con unos 3.000 euros por bebé… pero es que el caso finlandés destaca por la gran cantidad de dinero que ofrece.

Y lo mejor de todo es que esta medida no es ninguna novedad: fue implantada por primera vez en 2012. Lestijärvi lleva décadas sumida en una grave crisis de despoblación y podría compararse con lo que, aquí, llamamos ‘la España vacía’. Y es que, cuando la gente quiere ‘hacer fortuna’, por lo general, se va a la gran ciudad.

La medida lleva activa 7 años y, en ese periodo de tiempo, han nacido 60 niños… cosa que, a priori, podría no parecer demasiado, pero es que, en los 7 años anteriores a la medida, solo habían visto la luz 38 bebés… exacto: esta medida ha hecho que la natalidad aumente, aproximadamente, un 40%, cosa que no es poco.

Y es que Finlandia es un país muy preocupado con lo rápido que está cayendo su tasa de natalidad. En 2018, la tasa de natalidad era de 1,85 niños por mujer… pero es que, en 2018, esta cifra ya había bajado 0,45 puntos: hasta los 1,4 niños por mujer. Esto implica perder el 24,4% de la natalidad en tan solo una década.

En la localidad finlandesa de Miehikkälä también han optado por algo parecido. Esta tiene un censo actual de unos 2.000 habitantes y, si tienes un hijo, también te llevarás el respectivo cheque de 10.000 euros… solo que fraccionado: 1.000 euros al año hasta que el niño tiene 10 años.

En nuestro país, en la actualidad, no hay nada parecido a un cheque-bebé (aunque lo hubo hasta el 2010, justo en el peor momento de la crisis). Lo único que podemos hacer es una deducción del IRPF de 1.200 euros anuales cosa que bueno… ni tan mal (peor es nada, suponemos).

Y es que la natalidad en nuestro país también es un problema apremiante. Desde el franquismo hasta la fecha de hoy, la natalidad global ha caído hasta la mitad… y eso es muy preocupante: en 1974 la media era de 2,88 hijos por mujer y, hace apenas tres años, era de 1,33 hijos por mujer.

Y es que Europa está envejeciendo demasiado… y está naciendo muy poca gente. Se calcula que, en el año 2022, las personas mayores de 65 años supondrán el 22,7% de la población total del continente… ¿para 2050? el 30,3%. Estos son datos de la ONU (no nos los hemos sacado de la manga).

A vosotros, ¿qué os parece que se den 10.000 euros a los nuevos bebés? ¿Qué pensáis de esta ‘crisis de población’? Dejádnoslo en los comentarios. 

Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchísimo cariño).

Fuente: La Información.

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO