Pocas series han supuesto para la ficción televisiva española lo que ha supuesto ‘La Casa de Papel’. Esta ficción, estrenada hace un par de años, revolucionó por completo una industria que, desde hacía unos cuantos años, estaba algo estancada en comedias tontas y dramas policiales algo planos (estamos generalizando un poco, no la pilléis con nosotros).

Las dos primeras temporadas consiguieron ganarse el corazón de todo el mundo, llegando a llevarse premios internacionales. Cuando una serie te la recomienda el mismísimo Stephen King… es que algo has hecho bien. Pero hoy nos queremos centrar en un aspecto muy concreto de esta ficción tan querida.

De entre todos los personajes que en ella salen, hay uno que se ha ganado, por encima del resto, el cariño del público: el de Nairobi. Alba Flores ha conseguido darle vida de forma magistral a este complejo personaje, y eso ha hecho que ahora ya no podamos sacárnosla de la cabeza.

Es verdad que con su papel de Saray Vargas en ‘Vis a vis’ ya había conseguido demostrar que tenía mucho que aportarnos como actriz. Pero, tras enfundarse la mascara de Dalí, Alba ya consiguió hacerse con toda la pantalla.

Alba, a sus 32 años, ha crecido toda su vida inmersa en el mundo del espectáculo y las artes escénicas.  Tiene una trayectoria envidiable y eso sin contar lo que, de seguro, nos traerá en el futuro.

A modo de homenaje, hoy os traemos unos cuantos datos sobre su vida que, probablemente, desconocíais… ¡atentos!

1¿Quiénes son sus padres?

Alba es hija del compositor Antonio Flores, hijo de Lola Flores, y Ana Villa, una reconocida productora de teatro. Es nieta de Lola Flores y sobrina de dos de las cantantes vivas más grandes de nuestro país: Lolita Flores y Rosario Flores… ¡también es prima de la actriz Elena Furiase! Casi nada…

2Tiene un pasado en el mundo de la música

A pesar de que, en sus inicios, apuntaba a cantante, lo que realmente le apasionaba era el mundo de la interpretación. Así pues, a sus 14 años pasó de una industria a la otra.

3¿Cuales fueron sus primeras obras?

En 2005 pudimos verla dando vida a uno de los personajes de la obra de Teatro ‘Luna de miel en Hiroshima’ y, un par de años más tarde, protagonizó la versión gitana de la obra ‘Sueño de una noche de verano’.

4Su salto a la gran pantalla

En 2005 también dio su salto a la gran pantalla con la película ‘El Calentito’, del director Chus Gutiérrez. En esta cinta, compartió reparto con actrices de la talla de Verónica Sánchez, Ruth Díaz, Macarena Gómez y Estíbaliz Gabilondo entre muchos otros.

5Esto fue el principio de una gran explosión

Al año siguiente de estrenar su primera película, pudimos verla en un capítulo de la mítica serie de ‘El Comisario’.

6En 2008 la cosa se puso serie

Este fue el año en el que consiguió un papel fijo en su primera serie de televisión: ‘El Síndrome de Ulises’.

7Nunca dejó la música del todo

Tanto fue así que, en 2009, grabó el tema de su padre ‘No puedo enamorarme de ti’ para la banda sonora de la película ‘Al final del camino’, dirigida por Roberto Santiago y protagonizada por dos grandes del cine español como lo son Mañena Alterio y Fernando Tejero.

8La cosa seguiría por buen camino

En 2013 consiguió un papel en una de las series más famosas de Antena 3, ‘El Tiempo entre costuras’, dando vida Jámila, uno de los personajes más queridos de la serie.

9Su paso por Vis a Vis la ha llenado de premios

Gracias a su genial papel en esta serie, en 2015, se llevó el Premio Ondas a Mejor intérprete femenino en ficción.

10Ahora no para de estar nominada

Sus papeles en ‘Vis a vis’ y ‘La Casa de Papel’ le han supuesto otros galardones como los Premios de la Unión de Actores y los Premios Feroz, dos de los premios más importantes de nuestro país.



A vosotros, ¿qué os han parecido estos datos? Dejádnoslo en los comentarios. 

Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchísimo cariño).

Fuente: La Prensa.

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO