La paternidad es un camino difícil, de pronto una nueva vida en este mundo depende de ti, y ahora tienes que hacer como que sabes de qué va la cosa esta de estar vivo.

De pronto tienes que enseñar todo lo que sabes a otra persona, y empiezas a plantearte si realmente le será útil en esta vida tu talento de comer cosas al vuelo.

Obviamente no.

Así que es el momento clave: toca hacer de padre, recordar lo básico que aprendiste (lo justo para aguantar vivo y no cagarte encima por la calle), y enseñarlo de la mejor manera que sabes. Y fíjate, que al final, ni tan mal.

Hoy os dejamos con las mejores enseñanzas que dejaron los peores padres:

1Aprender a nadar es importante.

Y saber que donde hay agua, hay peligros. Este padre sin duda conseguirá que a su hijo se le grabe todo esto en su memoria para siempre.

2A superar los miedos.

Lo que en la infancia empieza como un inocente miedo puede acabar desarrollándose como una terrible fobia en adultos. Antes de que sea demasiado tarde, es importante enseñar a los pequeños a enfrentarse a sus miedos, cueste lo que cueste, incluso los 20 pavos de un disfraz de payaso psicópata.

3Aprender a no dar la espalda nunca al enemigo.

Y de paso, este padre fue capaz de enseñar a su hijo a usar la fuerza y comportarse como un auténtico Jedi.

4A no ser escrupuloso.

Son muchos los adultos que se preocupan demasiado por quién ha tocado qué, por probar una nueva comida que no conocían, y un largo etcétera de tonterías. Este niño en un futuro no será así, pero sí que es probable que acabe con alguna extraña infección si no se anda con cuidado.

5A aguantar el tipo.

Todos aquellos que la lían mal cuando salen de fiesta es porque no les enseñaron a beber en sus casas. Ahora en serio, no intenten hacer esto, en realidad no es divertido.

6A solucionar sus propios problemas.

Después de esto, entenderá que hacer las cosas por uno mismo, aunque pueda doler, es lo mejor. Le vendrá muy bien si algún día quiere hacerse la cera.

7A mantener a la gente que quieres siempre cerca.

Sin excusas. Si quieres, puedes.

8A dejar espacio a los demás.

Que esté lejos de ti, no implica que deje de apoyarte. Esto crea adultos independientes.

9A superar las adversidades con una sonrisa.

Y no tener miedo nunca.

10A comer frutas y verduras de verdad.

Como el tomate. Sí señor.

11A tener respeto por los animales.

Otra gran virtud, sin duda.

12A guardar bien las espaldas de tus seres queridos.

No querrás que les pase nada.

¿Qué te ha parecido este artículo? Cuéntanos tu opinión en los comentarios de Facebook e Instagram.

Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchísimo cariño).

Fuente: La guia del varon