Como ya os habréis dado cuenta, en Cabroworld nos encantan las curiosidades, y ya si encima tienen algo que ver con la cultura popular de la España de hace ya unos cuantos años, pues mejor que mejor.

Hay veces que nos paramos a pensar en todo lo que ha pasado desde hace unos años, y no podemos evitar recordar los mejores aspectos de una época que en otros tantos (y no menos importantes, precisamente) dejaba mucho que desear.

Es por esto que el repaso de la época era inevitable y esto, evidentemente iba a acabar hablando de cine, porque sí, fue un año dorado para los amantes del séptimo arte: se estrenaron joyas como Matrix, American Beauty, El Club de La Lucha, Magnolia, La milla verde, El Gigante de Hierro, y Toy Story, entre otros.

Y entre esos otros, había que destacar una película española que sin duda alguna, supo calar en nuestro país, el cuál se compone, precisamente por el jurado más complicado para el cine español (porque fuera de aquí lo adoran, los tontos somos nosotros).

También hay que aclarar que la película de Manolito Gafotas era una propuesta segura: una adaptación del primer libro del mencionado personaje, escrito por Elvira Lindo, la gaditana que también nos trajo «La vida inesperada» y «Una palabra tuya».

Pues la cuestión es que no hace mucho que la segunda cadena perteneciente a la Televisión española, quiso hacer un ataque de nostalgia generalizado al público, emitiendo una noche de viernes la mencionada obra.

El niño de Carabanchel volvió a reunir a todo el mundo frente a la televisión, con un pequeño pero importante cambio, esta vez todos los que lo veían tenían un móvil en sus manos, y no tardaron en tuitear sobre ello, convirtiendo el título en un trending topic que se mantuvo durante toda la noche.

Pero la cosa no se quedó en un recuerdo compartido por todos, sino que alguns curiosos quisieron investigar qué había sido de David Sánchez del Rey, el actor que encarnó al joven miope.

Lo que nadie esperaba encontrar al buscar el nombre era que en la actualidad, David era, ni más ni menos, que concejal del Partido Popular, residente en Móstoles.

Como no podía ser de otra forma, no tardaron en aparecer montajes que revelaban el antes y el después del joven actor, pero la cosa tampoco se iba a quedar en algo tan sencillo.

Esta imagen se ha difundido en Twitter, propagándose esta historia, con muchos usuarios dando por hecho que es cierta… Pero al contrastar informaciones sobre el actor y el concejal, empezaron a  aclararse unas cuántas cosas.

Finalmente se terminó aclarando que se trataba de una leyenda urbana que acababa de nacer, pues, si buscas información del actor en el portal web IMDB, encontrarás que luego de la película, al actor se le pudo seguir viendo en títulos como  El florido pensil, Compañeros, Nos miran, Javier ya no vive solo, Atraco a las 3… y media y Amar es para siempre. Acabando su carrera en la ficción televisada en 2008.

Esto, por su lado solo levantó más suposiciones sobre su cambio a la carrera política, pero al bucear en el portal del ayuntamiento de Móstoles, se empezaron a aclarar las cosas: su David Sánchez nació en 1980, por lo que en 1.999 ya estaría en sus 19, por lo que  es imposible que él sea el actor que dio vida al personaje de Elvira Lindo. Además, en su biografía no aparece ningún trabajo como intérprete.

¿Qué te ha parecido este artículo? Cuéntanos tu opinión en los comentarios de Facebook e Instagram.

Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchísimo cariño).

Fuente: Cope

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO