Ya lo sabéis, nos encanta todo lo que suponga un reto para nuestra mente, y esto también cubre las veces en las que algo juega con ella o la confunde, como las ilusiones ópticas. El simple hecho de que dos personas vean cosas distintas mirando a la misma imagen es sorprendente, y como no puede ser de otra forma, se viraliza de forma casi instantánea.
Ya pasamos por esto antes: El color del vestido, el de las zapatillas, playa o puerta…etc y hoy volvemos de nuevo al tema del color.
Todo ha surgido de la siguiente imagen, que ha sembrado de nuevo la discordia entre personas que no paran de llamarse ciegos, o daltónicos (a pesar de que esto no afecta realmente) entre sí. Una imagen de una excursión de adolescentes, como cualquier otra, nada fuera de lo normal.
La pregunta es obvia. ¿Está la imagen en color, o en blanco y negro?
Pues bien, aunque muchos ven colores en la imagen, a parte de la rejilla, esto en realidad es una percepción incorrecta que capta nuestro cerebro, intentando rellenar los espacios vacíos (la falta de color) con la información que sí tiene (la rejilla saturada).
Aun así, son muchos también los que ven la imagen en blanco y negro, pero con la rejilla a color superpuesta.
«Esto es una fotografía en blanco y negro. Sólo las líneas tienen color. Lo que «ves» es lo que tu cerebro predice que será la realidad, dada la información imperfecta que obtiene», Esto es lo que explicó Lionel Page, el usuario de Sydney que compartió la publicación en Twitter.
El post del usuario australiano ya cuenta con más de 17.400 y 37.100 “Me Gusta”.
La ilusión óptica se crea cuando el cerebro trata de rellenar los espacios en blanco con colores sólidos. Así lo pudo explicar, siendo muy breve, Øyvind Kolås, quien creó este «remix ilusorio».
«La imagen de la publicación es un experimento artístico/visual que juega con contrastes simultáneos que resulta de otros experimentos estos días. Al colocar una cuadrícula de color sobre saturada, superpuesta en una imagen en escala de grises, consigues que las celdas en blanco y negro se perciban en color«
La publicación, que destaca con más de 17.000 retuits, dejaba multitud de comentarios, en los que se podía ver las diferentes percepciones que tenían los usuarios de la imagen. Algunos aseguraron que veían la imagen a color, sin rejilla, otros, que veían la imagen en blanco y negro con la rejilla, y otros algún tipo de combinación entre ambas versiones.
«Así sería la imagen si fuera realmente en blanco y negro».
También hay quienes han querido negar la prueba probando con diferentes técnicas.
«Lo que veo es una fotografía en blanco y negro con líneas coloridas cruzadas superpuestas. Para mí, no es una ilusión óptica en absoluto. Nada especial» @mirdeia.
«Sólo funciona a medias en mi caso. Veo las camisetas azules y verdes, pero la chica que está al frente con líneas amarillas no lleva, en mi opinión, una camiseta amartilla. Y todas las caras son grises con líneas de colores sobre ellas» @Rite_Brite.
«La primera vez que lo vi me quedé boquiabierto. Lo vi todo en color. Pero cuando volví a verla un día después, me encontré una imagen en blanco y negro cubierta por líneas de colores. Supongo que mi cerebro debe haber procesado la información por la noche» @LeightonVW.
«Increíble, el cerebro es poderoso» @dr_sergiomedina.
«Las líneas me dejan ver la imagen en color, podría decirte cada color de esta imagen» @Ajja44Alex.
«Qué fácil es engañar a la percepción humana» @xs4me2.
«Esto no se debe a que [el cerebro] ‘predice’. Es porque nuestro sistema de visión tiene un ancho de banda mucho mejor para los canales de croma combinados con un enfoque estrecho a aproximadamente 580nm. Por lo tanto, la información de color se extiende, primero por la óptica, luego por el canal de croma» @Display_Geek.