Todo el que tenga la suerte de conocer a su familia biológica sabe de qué se habla cuando se dice eso de que la genética es caprichosa.
A veces parece que somos una especie de Mister Potato creado con las piezas de nuestros padres, repartidas de forma más o menos equitativa, y sin duda esto se convierte en todo un fenómeno.
En cambio, también hay casos en los que directamente parece que no tenemos padre o madre, y que somos una copia joven de uno de nuestros progenitores. Esto es lo que le ha ocurrido a Belén Écija, la hija de Belén Rueda, que a sus 25 años es clavada a su madre.
Ahora, por si quedaban dudas en si el parecido con su madre era algo únicamente superficial, Belén se prepara para su debut en el que será el nuevo bombazo de Antena3: «La valla».
La verdad es que aún hay que estar seguros del todo, pero confiamos en que será una gran actriz, y estamos deseando ver cómo avanza su carrera.
Esperamos poder verla en la gran pantalla, y de alguna manera nos harÃa mucha ilusión ver a madre e hija juntas en la gran pantalla.
La joven Belén es además instagrammer, y es que aunque su comienzo en la televisión no ha llegado aún, ya cuenta con más de 12.000 seguidores en su cuenta personal.
No ha sido difÃcil deducir que las profesiones de sus padres han servido de ejemplo para su hija mayor, y es que vive en una familia de cine. De hecho, Daniel Écija, el padre de Belén, es el creador de la serie, por lo que no ha sido difÃcil dejar un hueco para su promesa particular, aunque no fuese en forma de personaje principal.
La serie que servirá de primera experiencia en la carrera de la actriz no es ni mucho menos algo difÃcil de vender, pues su premisa ha calado con rapidez, y el tráiler ha despejado toda duda sobre su calidad:
En un futuro no tan lejano, un cambio de régimen ha dejado a la capital dividida en dos sectores: uno para el gobierno y los más privilegiados, y otro para el resto. La única forma de pasar de un lado a otro es cruzar ‘La Valla’.
Os dejamos con la sinopsis oficial de la serie para ir haciendo hambre, y a la espera del estreno:
La cada vez mayor escasez de recursos naturales ha convertido a las democracias occidentales en regÃmenes dictatoriales.
Mientras la vida en las áreas rurales se hace imposible, la capital ha quedado dividida en dos regiones férreamente cerradas: el Sector 1 (el del gobierno y los privilegiados) y el Sector 2 (el resto). La única forma de pasar de una zona a otra es cruzar la Valla que las separa, para lo que será requisito disponer del salvoconducto reglamentario.
Este es el punto de partida de una historia que nos llevará a conocer a Julia, Hugo, Emilia… una familia que lucha por recuperar a la pequeña Marta, en manos del gobierno. Una historia de supervivencia, de traiciones, de grandes secretos y en la que un crimen perseguirá a sus protagonistas.
¿Qué te ha parecido este artÃculo? Cuéntanos tu opinión en los comentarios de Facebook e Instagram.
Si os ha gustado este artÃculo, recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, claro).
Fuente: Fotogramas