Si eres joven, estarás preocupado por tu futuro, si ya eres mayor, seguramente te habrás dado cuenta de que ya está to’ el pescao’ vendío’.

La típica frase de «Estudia si no quieres tener que dejarte la espalda con trabajos físicos el día de mañana» ya sirve más bien de poco, y es que probablemente no serás ni el primero ni el último graduado que no encuentra trabajo a pesar de su preparación.

Otra parte del problema es que incluso si acabas consiguiendo entrar gracias a un milagro de la blanca paloma, por plan de los illuminati, karma, o lo que creas, en un empleo relacionado directamente con lo que estudiaste, lo más seguro es que siga siendo un trabajo precario, que te toque hacer prácticas incluso con el diploma en la mano, o que te puteen con periodos de prueba.

Es por esto que hoy te hemos traído algo que te dará un toque de realidad un estudio ha hecho los cálculos necesarios para sacar el salario medio de quienes terminaron cada carrera y acabaron en una profesión relacionada con ella, todo antes de los 30.

Esta lista se ve encabezada por carreras tan solicitadas como Medicina, con más de 34.000€ anuales, seguido de Náutica y transporte marítimo, que los 33.977€.

Otras carreras muy solicitadas son Psicología (18.031€), Informática (27.673€), Enfermería (26.381€) y Arquitectura (19.525€).

Y al contrario de lo que se pueda creer, el mínimo no está en Bellas artes, ya que esta cuenta con 15.753€ anuales, que aunque sí que se sitúa en la última parte de la lista, aún supera los salarios de Podología, de 12.935€, y Logopedia, con 14.467€.

No hace falta ser un lince para darse cuenta que estos sueldos, en su mayoría no son ninguna locura en comparación a otros que se pueden conseguir gracias a pasar por grados medios, o simplemente experiencia, por lo que esto ha despertado las dudas en muchos jóvenes sobre si merece la pena o no estudiar una carrera actualmente si se pretende quedarse en el país.

Porque sí, fuera sí se paga mejor a los profesionales cualificados.

De esta forma, también puede comprenderse que hay carreras que realmente dependen de la pasión, pues ya la motivación de un posible sueldazo queda descartada.

Os dejamos algunas de las carreras más solicitadas, por si queréis empezar a hacer números:

(Salario medio anual)

Derecho: 23.567€
ADE: 23.551€
Farmacia: 24.525€
Ciencias del deporte: 19.341€
Ingeniería  de organización industrial: 30.052€
Geología: 20.527€
Matemáticas: 27.351€
Química: 21.401€
Biología: 19.851€
Historia: 18.883€
Arqueología: 18.623€
Educación Primaria: 25.527€
Educación Infantil: 22.277€
Ingeniería electrónica: 28.471€
Antropología Social y Cultural: 21.931€
Comunicación Audiovisual: 18.269€

Aquí hemos dejado algunas de las más comunes y solicitadas, pero si no encuentras la que te interesa, te aconsejamos que utilices el mismo buscador que nosotros, y esperamos que despeje tus dudas.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Cuéntanos tu opinión en los comentarios de Facebook e Instagram.

Si os ha gustado este artículo, recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, claro).

Fuente: ABC