Actualmente el tema de la superpoblación en las ciudades más populares, frente al abandono de las zonas rurales y de pueblos y lugares más pequeños está cada vez más en boca de todos.
Es por esto que se han comenzado varios programas de repoblación en muchos de estos lugares, asà como el conocido pueblo italiano que ofrecÃa 2000 euros a aquellas familias que se fueran a vivir allÃ.
Hace ya ocho años que el gobierno de Myanmar (actualmente conocida como la República de la unión de Myanmar, o Birmania) anunció públicamente que la capital serÃa trasladada de Yangon a Naipyidó.
Yangon, por un lado, goza de un centro urbano lleno de vida, mientras que Naipyidó es algo asà como una ciudad fantasma.
Sin duda alguna, la ciudad de Naipyidó tiene el poder de despertar la curiosidad de cualquiera, y es que a pesar de ser la capital declarada de Birmania, poca gente ha oÃdo hablar de ella, y aún menos la ha visitado.
Es, literalmente, una ciudad enorme por valor de varios millones de dólares, vacÃa, y en medio de la selva.
Los turistas y trabajadores no suelen tener interés en visitarla, de modo que al final la ciudad se ha quedado completamente vacÃa. La mayor parte de la población prefiere visitar y vivir en Yangon, y no se le culpa; obviamente, no es fácil llegar hasta allÃ.
En su dÃa, se invirtió una grandÃsima cantidad de dinero para poder generar viviendas para millones de personas, pero apenas hay gente viviendo allÃ.
No hace falta mirar mucho para entender que las calles fueron diseñadas para que circulara una gran cantidad de coches y personas, pero están prácticamente vacÃas, y tanto espacio sólo lo hace todo mucho más evidente.
Hay teorÃas de todo tipo, y una de nuestras favoritas es que bajo la ciudad hay todo un sistema de túneles y canales creados para conectarse con Corea del Norte.
Un residente cuenta en una entrevista que «Esta ciudad solo está para tener cosas del gobierno; gente, edificios… No es un lugar interesante. Mucha gente no está de acuerdo con lo que se ha hecho aquÃ. La gente que vive aquà no es feliz, solo se queda por su trabajo, para ahorrar».
Un lugar especialmente extraño en la ciudad es el aeropuerto. Allà hay algunos trabajadores, y el lugar está completamente nuevo, pero casi vacÃo, desde que se le dejó de dar uso allá por el 2011.
Según algunas cifras aportadas del censo, hay cerca de un millón de habitantes, pero se cree que está amañado para hacer creer que no es un completo desperdicio de recursos.
Se suponÃa que la ciudad de Naipyidó serÃa un lugar mundialmente reconocido como centro turÃstico, lleno de tiendas, franquicias y restaurantes, y con una gran actividad de masas, como cualquier otra capital, pero nada de esto ocurrió.
Aun asà hay algunos lugares con intención turÃstica, los cuales obviamente no son ningún éxito, como el «Flight Cafe», una cafeterÃa que se encuentra en el interior de un avión.
¿Qué piensas se esta ciudad? ¿Crees que se podrÃa hacer algo para arreglar su situación? Cuéntanoslo todo en los comentarios de Facebook e Instagram.
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchÃsimo cariño).
Fuente: Providr