Hoy vamos a hablar sobre un país donde la gente está acostumbrada a consumir mucho vodka, donde la mayoría tienen mucho dinerito y donde normalmente hace mucho frío. ¿Ya lo tenéis?
Pues sí, Rusia, el país más extenso del mundo, el que tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo aún sin explotar y es considerada la mayor superpotencia energética.
Como todo el mundo sabe, Rusia tiene muchas leyendas escondidas y muchos mitos que nadie sabe si son ciertos (como que beben Sprite sabor pepino).
Hoy os traemos algunas de las costumbres más raras y peculiares de este enorme país. ¡Empezamos!
Bañarse en un agujero de hielo
Te enseñarán cómo bañarte en el agua helada y no convertirte en un cubito de hielo. Puede parecer una tortura, pero ellos creen que les ayuda a limpiar el cuerpo y el alma.
Los gatos marineros
Los gatos también pueden ir a la marina.
Caviar rojo, una delicia local
El caviar rojo es muy típico comerlo para Fin de año. ¿Lo habéis probado?
Frío, frío y más frío
Las temperaturas en Rusia, sobre todo en invierno, pueden ser muy duras. Pero eso sí, el frío no les detiene a hacer lo que quieran. El país debe de hacer descuentos para el Bisolgrip.
La naturaleza de Rusia es una tierra con mucha naturaleza
Aquí os mostramos un ejemplo; el lago Baikal, un antiguo lago de Siberia. Es el lago más profundo y limpio de la Tierra (por eso puedes ver a través del hielo en invierno). Mide unos 600 km.
Arte everywhere
Como veis, les encanta el arte callejero.
“¿Patricio, qué haces ahí arriba?”
Patricio se ha quedado congelado.
Y el primer puesto de lo más duro del invierno es…
Intentar circular en coche por estas vías llenas de nieve es una locura, chicos.
El optimismo en Rusia
Eso es tomarse bien un incidente en medio de la carretera. ¿Que se me peta una rueda? Pues hago un muñeco de nieve parecido a Olaf para que me aguante los triángulos.
Una cueva de hielo de Kamchatka
¡IM-PRE-SIO-NAN-TE!
Klyuchevskaya Sopka es uno de los volcanes activos más grandes del mundo (Kamtchatka, Rusia)
Nada chicos, a coger una manta y un avión y a disfrutar de esas vistas. Nada mal.
Luces polares en la región de Murmansk durante la noche
Las luces polares más bellas del mundo, sin duda.
Invierno perfeccionista
Chicos, ya tenemos hielo para esta noche.
¿Que no te gusta la nieve? También tenemos insectos
Para dar y tomar.
La arquitectura en Rusia te sorprenderá
Esta es la arquitectura de colores vivos típica de Rusia. No es nada usual viajar en metro viendo estas estructuras.
Árbol de hierro en el Ministerio de Agricultura de Rusia
El ministerio de Agricultura deja claro a qué se dedica. Claro y conciso.
¿El puente de Brooklyn? ¡Más bien el puente de Vladivostok!
¿Cuál se construyó primero?
Centro de telecomunicaciones Ostankino en Moscú
Nadie pone en duda la capacidad de construir de este pueblo.
Suiza vs Rusia
La rivalidad entre Suiza y Rusia es histórica. En el siglo XVIII, Suecia y Rusia no se llevaban nada bien. Ambos países construyeron dos monumentos; en Estocolmo la estatua de Carlos XII; y en San Petersburgo, a Pedro el Grande. Dicen que los dedos se apuntan entre sí para dejar clara la rivalidad entre estos dos países.
La mina Mir hace que la ciudad que la rodea se vea en miniatura
Para los que les apasione la fotografía, esta estampa es brutal.
¿Conocías estas curiosidades de Rusia? Cuéntanoslo todo en los comentarios.
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchísimo cariño).