Muchos de los artilugios y cachivaches que usamos hoy en dÃa serÃan impensables hace tan solo 30 años. Y lo cierto es que en nuestro dÃa a dÃa nos hemos acostumbrado a usar aparatos con funciones ciertamente increÃbles, y el ritmo al que avanza la innovación tecnológica hace que cada vez más y más cosas sean posibles.
Pero ¿imagináis cómo reaccionarÃa una persona que viviera en 1919 si la invitáramos a vivir nuestra vida diaria? Seguramente pensarÃa que está soñando, o que ha sido abducida por extraterrestres. Para entender este contraste sólo hace falta contrastar unas cuantas cosas del dÃa a dÃa de hace 100 años con cómo están ahora. Y es precisamente esto lo que os ofrecemos hoy. Vamos allá.
1Hablar con alguien a larga distancia
El teléfono fue inventado en 1854 por un inventor italiano llamado Antonio Meucci. Durante años fue considerado un producto altamente lujoso que requerÃa de una instalación considerable para poder ser usado.
Nadie iba a pensar que un siglo más tarde tendrÃamos un aparato mágico en el bolsillo que nos permite acceder a bibliotecas inmensas repletas de información, contactar al instante con cualquier conocido a nuestro alcance, tomar fotos con un nivel de detalle asombroso y capturar movimiento.
2Guerras de juguete
En el pasado los niños recreaban e imaginaban guerras de todo tipo con sus soldados en miniatura, y era una de las formas de entretenimiento más comunes.
Hoy en dÃa, es exactamente lo mismo pero con más efectos especiales y más tufillo a campaña de reclutamiento estadounidense.
3El boticario
En las estanterÃas de los boticarios se encontraban sustancias tan comunes en ese momento como polvo de coca, extracto de opio, heroÃna o morfina.
Hoy en dÃa, esas sustancias ni te las receta un médico ni están disponibles para adquirir en cualquier boticario.
En cambio, tienes pastillas para la cabeza hechas de sustancias cuyo nombre te dará dolor de cabeza solo de leerlo, y puedes comprar potecitos que prometen milagros que no serÃan concebibles ni para los médicos de antaño.
4Medios de transporte
En la época en la que se fabricaban los primeros automóviles, estos eran un signo de opulencia y riqueza y el caballo era un medio de transporte más común.
Hoy en dÃa tener un caballo es un signo de riqueza y el automóvil es el medio de transporte más común.
Pero otra cosa que ha avanzado es la tecnologÃa del transporte, con coches con formas futuristas alcanzando velocidades altÃsimas que darÃan a Henry Ford un ataque al corazón (bueno, otro).
5Conquistar el cielo
A principios del siglo XX la humanidad empezaba a cumplir un sueño que se remontaba a la prehistoria: el de volar. Los primeros aviones podÃan llevar a una o dos personas para vuelos cortos.
Ahora los aviones son naves gigantes que transportan a cientos de personas a cualquier parte del planeta, haciendo posible el desplazamiento a cualquier parte del mundo.
6Agua a discreción
Hace 100 años, lo máximo que tenÃas si querÃas una ducha era o tener 7 regaderas conectadas con tubos, o salir a la intemperie a ver si pillabas un chaparrón con pulmonÃa gratuita incluida.
A dÃa de hoy podemos disfrutar de duchas inteligentes, duchas con hidromasaje, regulación de temperatura, duchas que te hacen la comida y duchas que te arropan y te dan un beso de buenas noches. Ciertamente una maravilla tecnológica.
¿Qué pensáis de cómo han cambiado las cosas? ¿Os verÃais capaces de vivir en 1920? Contadnos vuestra opinión en los comentarios de Facebook e Instagram.Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchÃsimo cariño).Â
Fuente: Difundir.org