Han pasado unos cuantos años ya desde que empezó a surgir el concepto de los retos virales, pruebas que la gente hace mientras se graba, para más adelante subirlas en sus redes sociales, de forma que alguien más lo ve y decide animarse a imitarlo.

Aunque en principio pueda parecer algo divertido e interesante, dependiendo de en qué consista el dicho reto, puede ser también considerado como altamente peligroso, al igual que lo fue el año pasado el reto de #InMyFeelingsChallenge, en el que tenías que salir del coche en marcha y ponerte a bailar mientras le intentas seguir el ritmo.

También hace no mucho, apareció el llamado «juego de la ballena azul», como otro problema viral, que terminó con multitud de adolescentes autolesionándose.

Y es que hay que reconocerlo, tenemos un problema.

No es normal la facilidad con la que se «contagian» las cosas más negativas que hay en la red.

Esta vez ha llegado nada más empezar el año, junto con uno de los estrenos más esperados de películas de Netflix, el #BirdBoxChallenge, un reto inspirado en la película que hemos mencionado, y que se llama de la misma forma.

La película, recién sacada del horno, ha pasado a llamarse «A ciegas» en España, dejando un poco más evidente de qué va la cosa.

La premisa consiste en una madre soltera (Sandra Bullock), debe conseguir huir de unos entes que han provocado el apocalipsis con una ola de suicidios que se ha fundido casi a toda la humanidad. La única protección que tiene son los trapos y elementos para cubrirse los ojos, ya que es por medio de la vista que estas criaturas poseen a sus víctimas y las lleva a la muerte.

El nuevo «Challenge» consiste en imitar a los protagonistas de la película, caminando con los ojos cubiertos, o haciendo tareas cotidianas en general, sin ver nada en absoluto.

Obviamente no ha sido una buena idea para nada y ya ha habido bajas en hospitales, niños heridos, y un montón de golpes tontos.

Incluso Netflix ha tenido que pronunciarse sobre lo ocurrido, para dejar claro que no es un movimiento que apoye.

*No podemos creernos que tengamos que decir esto, pero: POR FAVOR, NO OS HAGÁIS DAÑO A VOSOTROS MISMOS CON EL BIRD BOX CHALLENGE. Nosotros no sabemos cómo ha empezado esto, y apreciamos el amor hacia la película, pero Chico y Chica (Los niños de la película) sólo tienen un deseo para este 2019, y es que no terminéis en un hospital por hacer memes.*

A nosotros nos ha parecido increíble que se haya llegado a una situación tan grave desde algo tan pequeño y normal como una película, pero obviamente, Twitter no ha tardado en reaccionar, haciendo «memes sobre el meme», que demuestran lo absurdo que es todo.

Desde cómo sería en el punto de vista de Dios…

Hasta reflexiones darwinianas.

También hay teorías de qué puede provocar esta viralización tan peligrosa.

Y no podían faltar, por supuesto, predicciones de los Simpsons.



Era evidente que iban a caer.

Nosotros insistimos en que es una moda absurda y dañina, y que no entendemos en qué momento a alguien le pudo parecer que era una buena idea, ya ni hablemos de meter a los niños en la prueba. Si es que parece que ni con adultos puede estar un niño seguro.

Desde Cabronazi recordamos el mensaje que ha publicado la plataforma y productora del film, esperando que aquellos que lo tuvieran en mente, al menos se lo piensen un par de veces más, si no es por sentido común, que sea al menos por no hacer el ridículo, ya que es una broma que definitivamente, ya no hace gracia a nadie.

¿Qué os ha parecido el artículo? ¿Conocéis más retos virales absurdos que no hayamos comentado? ¿Habéis hecho un reto viral alguna vez? Contádnoslo todo en los comentarios de Facebook e Instagram.

Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, claro.