Una de las cosas que caracterizan al fin de año es el hecho de que es bastante predecible; llegan las doce al ritmo de doce campanadas y doce uvas con las que intentamos no atragantarnos y ya está: tenemos un año nuevo por delante… al final del cual tendremos que volver a comernos doce uvas. Que todo sea tan predecible no es necesariamente malo y, de hecho, hasta cierto punto es positivo, ya que las tradiciones nos dan seguridad. Pero, ¿qué pasa cuando alguien decide romper con todo lo establecido? ¿Es posible cambiarlo todo y, en el fondo, no cambiar nada? Cristina Pedroche tiene algo que decir al respecto.
Como ya bien sabréis a estas alturas de la película, ‘La Pedroche’ es la encargada desde hace un lustro de dar las campanadas para Antena 3. Junto con Alberto Chicote, la vallecana se ha encargado, desde hace un tiempo, de hacer que las campanadas sean bastante más amenas de lo que lo habían sido hasta entonces.
Pero también sabréis que las polémicas que se han generado siempre por los vestidos de la humorista no son precisamente pequeñas y, año tras año, Pedroche consigue sorprender todavía más en este aspecto.
Esto, como no podría ser de otra manera, suele suponerle un aluvión de críticas tremendo y los comentarios negativos no se hacen esperar en las redes sociales. Es verdad que es mucha gente la que la defiende, pero críticas tan feroces siempre son dolorosas… ¿cómo se lo habrá tomado este año la presentadora más popular de la península ibérica?
Sabemos que su pareja, David Muñoz, siempre es uno de los primeros que sale en su defensa y, en esta ocasión, no ha sido menos y ha publicado en su Instagram una foto de ella con el impresionante vestido y la frase: «Eres muy, muy grande. No matter what… Vanguardia sobre las reglas preestablecidas…❌⭕️ power!!!! ¡¡¡Seguimos @cristipedroche !!!».
Ella también tenía algo que añadir al respecto y compartió el vídeo con el momento de las campanadas previo a quitarse el vestido, en el que hacía un poderoso alegato ecologista y feminista que ha pasado tristemente desapercibido por culpa de la polémica. «Ya sabéis que mis zapatos y la flor que adornaba mi capa eran de vidrio reciclado. Y este es el discurso que me gustaría que viera todo el mundo. Feliz año.🌎❤️».
En el vídeo, Pedroche tampoco se quedaba corta y añadía: «Deseo que en el 2019 la clase política y las grandes empresas trabajen para reducir la contaminación, las emisiones de CO2, la deforestación y los plásticos que inundan nuestros mares y océanos. Hagamos un planeta mejor, más habitable, con mares y bosques sanos».
La reivindicación no se quedaba aquí y añadía: «Bosques por los que correr libres y seguras. Hablo como corredora y como mujer, que llevemos zapatos de cristal no significa que seamos cenicientas.Que nos pongamos las zapatillas y salgamos a correr solas, no significa que no sepamos si vamos a volver sanas y salvas. Basta ya de crear una sociedad de miedo y de terror: yo no voy a callar hoy. Por las mujeres que ya no podrán levantar su voz en este año que comienza»… lo cierto es que, ojalá, todo el mundo con la influencia que tiene esta mujer transmitiese este tipo de mensajes tan cargados de valor.
Pero la cosa no se quedaba aquí y, ayer mismo, la vallecana era entrevistada en el mismo programa en el que trabaja, Zapeando. Allí, su compañero y amigo, Frank Blanco, le recordaba el éxito de audiencia que habían supuesto sus campanadas y como, año tras año, conseguían batir récords de audiencia.
A su vez, Pedroche aprovechaba para volver a destacar que ella estaba tremendamente contenta con el resultado de su vestido y la reacción que había tenido la gente: «yo soy libre de ponerme el vestido que quiera y ellos son libres de decir lo que quieran».
Aquí os dejamos el vídeo del momento:
A vosotrxs, ¿qué os ha parecido toda esta polémica? ¿Pensáis que es un buen gesto de Pedroche o que, por el contrario, ha estado completamente desacertada? Dejádnoslo en los comentarios.
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con muchísimo cariño).