El mercado laboral puede ser un mundo de lo más despiadado. Vivimos en una sociedad tremendamente machista y eso influye de forma directa a todas las facetas de la misma, incluyendo la relativa al mundo laboral.
Gracias al artÃculo realizado por Buzzfeed (y que os dejamos aquÃ), hemos podido ver algunos factores clave de las entrevistas de trabajo en los que, quizás, no habÃamos reparado antes. La concienciación es fundamental y, con estos puntos, sabréis perfectamente cosas que NO os deben preguntar bajo ningún concepto en una entrevista. No os dejéis engañar y menospreciar.
1¿Cuántos años tienes?
No tenemos ningún tipo de obligación a poner nuestra edad en nuestro currÃculum. ¿Qué tiene que ver nuestra edad con nuestras capacidades? La experiencia laboral que tenemos ya está expuesta claramente… ¿por qué deberÃan preguntarnos nuestra edad?
Que miren nuestro currÃculum y que determinen si valemos o no para el puesto. ¿Qué más se necesita? El principal motivo que tienen muchas empresas es que, si somos ‘muy mayores’ o ‘muy jóvenes’, se pueden recurrir a algunos ‘truquillos’ legales para sacar algún tipo de provecho económico a la hora de contratarnos.
2¿Situación sentimental?
El hecho de que estemos solteros o que tengamos pareja deberÃa ser completamente irrelevante… pero no siempre lo es (para el entrevistador, claro). Nuestra vida privada deberÃa ser eso: privada. ¿Quiere saber nuestro jefe si queremos irnos de fiesta? ¿Si es más probable que salgamos con los amigos?
Una cosa es que la empresa esté interesada por los horarios que mejor te vayan y ver si a ellos les conviene, pero no en base a si tienes pareja o no; si estás casada o no; si tienes más o menos amigos… Es absurdo (e injusto).
3¿Embarazada? ¿Quieres ser madre?
Este es uno de los peores puntos que pueden tocarte en una entrevista de trabajo. No se trata ya de si hay algún pequeño factor externo que pueda influirte más o menos. Se trata, directamente, de tratarte como ganado. ¿Es que si decides tener un hijo tendrás que asumir las mismas funciones que asumÃan las mujeres hace 50 años? ¿Tener la responsabilidad de llevar a alguien en tu interior debe condicionar todo tu futuro?
Las empresas sienten terror por las bajas de maternidad, por lo que consideran que alguien, por muy válido que sea, puede no resultar ‘útil’ si, en un momento determinado, desea tener un hijo… ¿en qué mundo vivimos?
4Vida laboral y personal: ¿cómo lo haces?
Si se hace esta pregunta, se parte de muchas premisas que son de todo menos lógicas. ¿Por qué hay que partir de la premisa de que las mujeres tienen ‘una vida personal más ajetreada’ que los hombres y que, por tanto, es más difÃcil que se ‘organicen’?
Demasiadas ideas preconcebidas como para que no nos estalle el cerebro de los putos nervios.
5¿Te importarÃa estar rodeada de hombres?
Lo malo de este tipo de preguntas es que se trata a todos los empleados como si fuesen una manada de hienas con ganas de acosar a cualquier mujer que se les plante delante.
Para la mujer es claramente ofensivo, ya que pone en duda su profesionalidad y su capacidad para diferenciar su vida personal y laboral. Pero es que, para el resto de la plantilla… también hay tela.
6¿Tus tallas? ¿Tu altura?
Si tengo que realizar por ejemplo, trabajos de ingenierÃa, dibujando planos en 3D, ¿qué necesidad tienes de saber si mido más o menos de metro setenta? Pero es que, con la misma lógica, ¿qué relevancia tiene la talla de sujetador o la talla de cintura?
Si tu trabajo no depende de tu fÃsico (como podrÃa ser el caso de optar a policÃa o bombero), no deberÃan preguntarte nada al respecto.
A vosotrxs, ¿qué os han parecido estas preguntas? ¿Creéis que son procedentes? ¿Alguna vez os las han hecho? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook.Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podréis encontrar otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño).