El mundo mágico de Harry Potter no para de crecer. Todos pensábamos que, con el estreno de la octava pelÃcula, hace ya unos cuantos años, no volverÃamos a disfrutar del maravilloso mundo de fantasÃa que nos habÃa regalado J. K. Rowling. Pero, poco a poco, nos fuimos dando cuenta de que habÃamos caÃdo en un grave error: la cosa no habÃa hecho más que empezar.
Hace un par de años vivimos el estreno de ‘Animales Fantásticos y dónde encontrarlos’. Con esa cinta se nos buscaba expandir el impresionante mundo fantástico, esta vez desprendidos por completo de la historia del ‘Niño que sobrevivió’, y cuyo resultado final, para sorpresa de muchos, fue todo un acierto.
Ahora la historia se enfocaba en el mundo mágico previo al nacimiento de Harry, cuando Dumbledore era joven y se estaba creando el contexto que, más tarde, darÃa vida a Lord Voldemort.
Viendo el éxito de crÃtica y taquilla de esta nueva pelÃcula, era comprensible que el estudio quisiese hacer una saga… y bueno, estamos a las puertas del estreno de la segunda entrega: ‘Animales Fantásticos: los crÃmenes de Grindelwald’.
Aquà se nos buscará aclarar, de una vez por todas, la relación que habÃa entre este tenebroso mago y el director más famoso de Hogwarts: Albus Dumbledore. Evidentemente, también conoceremos el origen de muchos de los otros elementos que luego veremos en la saga de Harry Potter.
Una de las muchas preguntas que nos hicimos al ver los primeros adelantos de la cinta, fue por qué Grindelwald tenÃa los ojos de diferente color: uno de color marrón oscuro y el otro blanco. Esto no se habÃa mencionado en los anteriores libros y, de hecho, en la cinta de ‘Las reliquias de la muerte’, pudimos verlo ya envejecido, y sus ojos eran ‘convencionales’.
Y ha sido el propio Johnny Depp el encargado de aclarar por qué su personaje tenÃa estas caracterÃsticas fÃsicas:
«[La heterocromÃa] es una elección que tiene que ver con la personalidad del personaje. Veo a Grindelwald como más de una persona, ya sabes. Casi lo siento como si fuera dos personas a la vez. Un par de gemelos en un mismo cuerpo. Asà que su ojo ‘juguetón’ representa su otro lado. Es como si tuviera un cerebro para cada ojo. Tiene una especie de gemelo albino y él está en un lugar en medio de los dos».
Por resumirlo de alguna forma: Depp cree que esta es la mejor forma de representar la complejidad de su personaje. Su bipolaridad es tal que hasta su propio fÃsico da fe de ello. Algo asà como el yin y el yang… una de esas idas de olla muy tÃpicas del bueno de Johnny (aunque, suponemos, habrá más gente implicada en esta decisión).
Dejando de lado esta curiosidad, son muchas las incógnitas que se tienen alrededor de la cinta y estamos a la expectativa de ver cómo se resolverá todo… ¿estarán a la altura de las expectativas? Nosotros, si vemos la relación ‘secreta’ que mantenÃan Dumbledore y Grindelwald, ya nos damos por satisfechos (de momento).
A vosotrxs, ¿qué os ha parecido esta explicación? ¿Os resulta convincente o no es más que una pobre justificación para poder hacer que el personaje de Depp, para variar, sea el más histriónico de todos? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook.Â
Si os ha gustado este artÃculo recordad que, más abajo, podréis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, porque la verdad es que lo hemos hecho con muchÃsimo cariño).Â