El diseño gráfico y la identidad corporativa a través de la creación de logos es un mundo por explorar lleno de matices y detalles realmente interesantes. Pero hoy vamos a ver una recopilación de algo bastante obvio como es el cambio de logotipo de marcas importantes que se han tenido que actualizar con el paso del tiempo.

A continuación, os mostraremos 25 logos de marcas conocidas que, cuando empezaron, estaban representadas por una imagen clásica que han tenido que «mejorar» con el paso de los años.

1Black & Decker

En sus inicios, Black & Decker parecía una empresa de motocicletas al estilo Harley Davidson, pero con el tiempo ha adquirido un porte más clásico.

2Canon

La mayoría de gente sabe que Canon es una marca japonesa, pero antes lo hacían aún más obvio.

3Nintendo

Durante los primeros 75 años y desde que fue creada en 1889, el logo de la compañía fue el nombre en kanji.

4Federal Express (FedEx)

Si os fijáis, en el diseño nuevo, el hueco entre la E y la X tiene forma de flecha. Detalles como este llevan los logos a un nuevo nivel.

5Ford

Esta empresa fue la primera en hacer cadenas de montaje, con lo cual es normal que, con el paso de los años, hayan querido darle una vuelta de tuerca a su logo.

6Ikea

Ikea solía tener un logo parecido a un bote de jabón Moussel, pero terminó creando una imagen mucho más sólida.

7Shell

Conceptualmente, el logo es muy parecido, pero gráficamente dieron un salto importante de calidad.

8Burger King

La verdad es que el logo original tiene su encanto, pero es normal que optaran por un diseño más moderno.

9Kentucky Fried Chicken

Simplemente cambiaron un diseño linear por uno circular en el que el Coronel Sanders es el centro de atención.

10McDonald’s

La mítica hamburguesería familiar cambió un diseño muy minimalista por unas patatas fritas con forma de M.

11Pepsi

Pepsi cambió su logotipo por completo: del protagonismo en las letras a un novedoso diseño.

12Starbucks



Uno de los logos que menos ha cambiado con el paso del tiempo es el de Starbucks que parece que simplemente le ha metido un zoom.

13Discovery Channel

Para actualizar este logo prácticamente solo le mejoraron la resolución y le añadieron color.

14Disney

Aquí no hubo demasiado trabajo para rediseñar la imagen de marca, simplemente buscaron convertir el logo en algo más escueto que ya no se limitase simplemente a recordarnos quién es su creador.

15Lego

Esta marca de juguetes que estimulan la creatividad tenía un logotipo bastante pobre en sus inicios.

16MTV

Al principio, MTV tenía un logotipo muy parecido al de MRW, la empresa de trasnportes, por suerte lo cambió para conservar un público joven.

17Nokia

Por mucho que parezca una marca de conservas de atún, lo de la izquierda fue el primer logo de Nokia.

18Playboy

Antaño, la conejita playboy era el propio Hugh Hefner.

19Amazon

La sonrisa de Amazon nos indica que lo tienen todo, de la A a la Z, antes simplemente parecía una pieza del Carcassonne, un juego de mesa.

20Apple

El primer logo de Apple era, seguramente, demasiado concreto e ilustrativo.

21Firefox

Hasta que Firefox no cambió su primer logo, no fue capaz de competir con Internet Explorer.

22Google

El buscador más famoso de Internet tiene una imagen corporativa tan fuerte que puede cambiar su logo cada día sin que le afecte negativamente.

23Microsoft

No es que el segundo sea muy chulo, pero el primero parece que ha sido hecho con WordArt.

24Twitter

El primero parece hecho con chuches pegadas a la pared, el segundo es una imagen corporativa que incluso define perfectamente la empresa.

25Adobe

En esencia solo le han puesto el color rojo y se han quedado solo con la letra A.

Si nos fijamos casi todos los logotipos tenían mucha letra en sus inicios y, poco a poco, han ido decantándose hacia el mundo de la imagen tal y como lo ha hecho la vida real.

¿Qué logo os ha sorprendido más? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook. 

Si os ha gustado este artículo, además, podéis echar un vistazo más abajo y disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, claro). 

Fuente: artplusmarketing

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO