‘La Monja’ se estrenó la semana pasada en nuestras salas de cine y, dejando de lado las valoraciones de la misma, estamos seguros de que, para bien o para mal, será una de las pelÃculas de terror del año. La franquicia de ‘The Conjuring’ no para de soltar pelitas y esta nueva producción promete ser una de ellas.
El año pasado ya tuvimos el spin-off de ‘Anabelle’, en la cual podÃamos encontrar el origen de la muñeca que tantos dolores de cabeza y malas noches nos provocó. Pero este año nos llega otro origen: el de la fatÃdica monja.
La saga de ‘Expediente Warren’ es todo un fenómeno de masas y, por ello, hoy os hemos querido traer algunas curiosidades de esta taquillera producción que, quizás, no conocÃais.
1Es una de las pelÃculas de terror más taquilleras de todos los tiempos
A pesar de tener un presupuesto bastante modesto, la realidad es que se ha colocado en el puesto número 7 en el ranking de pelÃculas de terror de todos los tiempos… Lo que no es poca cosa. Eso sÃ: si habéis visto la cinta, tal éxito es bastante comprensible.
2La idea original era contar la historia desde el punto de vista de la familia Perron
Antes de que el guion fuese revisado, editado y reescrito, el punto de vista original del que iba a partir la historia era el de la familia Perron. Eventualmente eso fue cambiando y pudimos verlo desde el punto de vista de Warren, lo cual agradecemos bastante. No por nada en concreto, pero es que el apellido mola más.
320 años de trabajo
En realidad, lo que pasó es que la pelÃcula estaba entre seis estudios diferentes, los cuales empezaron una especie de guerra por ver quién se quedaba con la producción. Esto provocó que la pelÃcula se quedase en una especie de ‘tierra de nadie’. Al final fue Warner la que se llevó el pastel.
4TenÃa otro tÃtulo al principio… en inglés
Originalmente en inglés, el tÃtulo era ‘The Warren Files’ (‘Los archivos Warren’), pero finalmente los productores decidieron cambiar el tÃtulo por ‘The Conjuring’… En español, el nombre que se adoptó fue ‘Expediente Warren’, nombre que claramente se basa en el original de ‘Los archivos Warren’… es todo un poco lioso.
5Los actores principales pasaron un tiempo con la verdadera Lorraine Warren
Era absolutamente vital que Patrick Wilson y Vera Farmiga obtuvieran los hechos y la verdad sobre los Warren para hacer que la pelÃcula fuera lo más auténtica posible… y asà lo hicieron, con todo el mal rollo que ello supone.
6Lorraine Warren tiene un cameo
La mujer que pasó por todo el terror y la angustia de la historia original fue solicitada para formar parte de la pelÃcula. Al parecer no fue algo tremendamente complicado, pero fue una buena forma de rendirle homenaje a una persona que lo habÃa pasado tan mal.
7El compositor de la pelÃcula tuvo un papel
El compositor de la banda sonora, Joseph Bishara, lo creáis o no, tuvo uno de los papeles principales de la cinta: el de antagonista. Con bastante maquillaje encima, fue el encargado de dar vida a Bathsheba Sherman. Qué mal rollo.
8Los propietarios actuales de la casa demandaron a los productores
Hasta que ‘The Conjuring’ se estrenó en los cines, el hogar en el que se habÃan producido los sucesos paranormales habÃa sido silencioso y sin incidentes. Una vez estrenada la pelÃcula, sin embargo, experimentaron una serie de robos y una gran cantidad de vandalismo derivado de los curiosos que se acercaban. Su hogar se convirtió en un circo, y eventualmente, demandaron a los productores y al director por los incidentes.
9Los sacerdotes filipinos realizaron bendiciones antes de que se mostrara la pelÃcula
No se sabe con exactitud si fue una estratagema para aumentar las ventas de entradas o fue una ola de paranoia debido a los sentimientos oscuros que surgieron con la pelÃcula, pero esto fue muy real. Los sacerdotes católicos fueron traÃdos para bendecir a las audiencias en Filipinas. Debió funcionar, ya que nadie reportó una posesión demonÃaca real.
10La producción estuvo plagada de extraños sucesos
Cuando se hace una pelÃcula de terror, es normal sentir ‘presencias’ y cosas raras de vez en cuando, pero en el set de ‘Expediente Warren’, esto fue bastante más habitual. Las ráfagas de viento que perturbaban el decorado, pero no tocaban los árboles, eran comunes. Las llamadas telefónicas se cortaban de forma inexplicable y muchos animales actuaban de forma inexplicable, como viendo cosas que el resto de humanos no podÃa ver.
A vosotrxs, ¿qué os han parecido estas curiosidades? ¿Ya las conocÃais de antemano? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook.Â
Si os ha gustado este artÃculo, además, podéis echar un vistazo más abajo y disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, claro).Â
Fuentes: ScreenRant, TvOvermind.