Seguramente os habéis hinchado a mirar diferentes destinos turísticos para estas vacaciones y os habrá costado muchísimo decidiros finalmente por uno de ellos. Tantas cosas por ver y tan diferentes unos de otros… Pero hoy queremos proponeros un listado de lugares un poco distintos que, precisamente, no destacan por su atractivo turístico.

A continuación, os presentamos 10 sitios que, aunque sean muy curiosos y misteriosos, no te recomendamos ir por el miedo que dan.

1Isla Sentinel del Norte – India

Está prohibido el acceso a ella debido a que  vive una de las pocas tribus del mundo que no tiene contacto con el «mundo moderno». La tribu sobrevive a base de la caza y la pesca y no quiere tener ningún vínculo con otras civilizaciones, de hecho, en 2006 mataron a dos pescadores que entraron sin querer en su isla y el gobierno indio no hizo ningún ademán de intervenir.

2La puerta de Pluto – Hierápolis, Turquía

Esta puerta estaba dedicada al dios romano de la muerte, Pluto. Se decía que cualquier animal que entraba moría y, de hecho, era cierto, aunque se descubrió que se debía a que, durante la noche, el CO2 (dióxido de carbono) era más pesado que el propio aire con lo cual, a partir de cierta altura, era letal incluso para los humanos.

Sin embargo, no hay problemas en las zonas más altas y una persona puede estar en la «puerta del infierno» sin temer por su vida.

3Isla Poveglia – Italia

Esta isla es especialmente espeluznante, ya que se usaba para acoger a todas las víctimas de la peste negra. Por ese motivo murieron muchísimas personas en ella y se dice que el 50% de suelo está formado por cenizas humanas. De hecho, aun pueden encontrarse huesos en sus orillas.

4Bóveda Global de Semillas – Svalbard, Noruega

Esta es una bóveda preparada para sobrevivir a explosiones y terremotos que contiene semillas de cien millones de plantas y cosechas del mundo en caso de que haya un cataclismo mundial, incluso Corea del Norte tiene semillas congeladas ahí.

5Catacumbas – París, Francia

Estos túneles fueron construidos para consolidar las minas de piedra de París, pero terminaron siendo un almacén de huesos a finales del siglo XVIII. Una parte pequeña de las catacumbas está abierta al público pero la mayoría siguen cerradas ya que es prácticamente imposible no perderse (aunque también porque mucha gente entraba para realizar rituales siniestros como, por ejemplo, misas negras).

6La zona de alienación – Chernóbil, Ucrania

Debido a la contaminación radioactiva, sigue estando prohibido entrar en este territorio donde aún se encuentran pertenencias de sus habitantes que tuvieron que evacuar la zona rápidamente después de que se produjera el famoso accidente nuclear.

7Área 51 – Estados Unidos de América

Hasta 2013, el gobierno de Estados Unidos no confirmó la existencia de esta mítica instalación militar donde se cree que se estudian los OVNIS y todo lo que tenga que ver con la vida extraterrestre. Las teorías de conspiración se acumulan en un lugar donde está totalmente prohibido entrar.

8Metro -2, Línea D6 – Rusia

Se cree que durante el reinado de Stalin se creó un sistema de transporte secreto llamado Metro-2 que conectaba algunos de los lugares más importantes como el Kremlin o el aeropuerto. A día de hoy solo se ha confirmado la existencia de una de esas líneas, la D6, a la que solo puede acceder personal autorizado y, aún así, necesitan un pase especial.

9Los archivos secretos – Ciudad del Vaticano

Los que seáis fans de la saga de Dan Brown iniciada con El código da Vinci ya estaréis familiarizados con esta base de archivos (algunos de ellos son del siglo VIII o incluso antes) llena de documentos secretos a los que se tiene un acceso muy limitado.

10Zona de alienación – Fukushima, Japón

Pasó lo mismo que con Chernóbil: están en la misma categoría dentro de la escala de desastres nucleares. Nadie puede acceder a la zona ya que, además, el suceso se produjo de forma reciente, en 2011, pero un fotógrafo de Malasia se coló sin pedir permiso y dijo que parecía la versión real del videojuego Fallout.

¿Desconocías alguno de estos lugares? Decídnoslo en los comentarios de Facebook.

Si os ha gustado este artículo, además, podéis echar un vistazo más abajo y disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos (o eso esperamos, claro). 



Fuente: boredpanda