En esta vida, si hay algo a lo que tengamos que ceñirnos de forma incuestionable, es al antiguo dicho de ‘mejor fuera que dentro’. Dejar tras los barrotes lo que debería estar libre no es la mejor opción y, de hecho, no debería ni ser una opción. Partiendo de esta premisa, si tiene que salir, siempre es mejor por arriba que por abajo (al menos para la gente que tenemos a nuestro alrededor). Pero, salga por donde salga, si hay alguien a nuestro alrededor, nos mirarán y nos juzgarán con dureza. ¿Qué hacer para evitarlo?
Aquí os hemos dejado unas cuantas excusas que, humildemente, son las mejores que podéis utilizar para salir de esta situación tan vergonzosa:
1«Qué guarro tío…»
Imagínate que estás solo en el balcón de tu casa bebiéndote una cerveza de esas baratas de marca blanca cuando, de repente, un brutal y asqueroso eructo brota de lo más profundo de tu interior y tú no puedes contenerte.
En ese preciso momento, tu vecino también estaba asomado a su balcón y te pilla en pleno acto. Tú deberás girarte al interior del domicilio y gritar: «Qué guarro tío, no te vuelvo a invitar a casa». Seguro que cuela.
2Disimularlo con un pedo
Os hacemos una pregunta: si tenéis que decirle a vuestra madre que habéis suspendido todas las asignaturas del trimestre, pero antes le decís que vuestro hermano, su hijo favorito, se ha caído por las escaleras… ¿creéis que le hará caso a las malditas notas?
Lo mismo pasa con un eructo y un pedo. Hay gente que, con el pedo correcto, ha llegado a vomitar… con un eructo, nunca.
3Disimularlo con un vómito
Este punto es bastante parecido al anterior solo que con algo más de ‘fantasía’. Es bastante más espectacular, aunque más directo que el pedo. Esta podría considerarse como una experiencia en 3D ya que, además del olor, también tiene el factor visual.
4Hacerte pasar por alemán
Dado que los alemanes hablan como si estuviesen eructando de forma constante y en diferentes tonos, no hay nada mejor que, después de vociferar este grito del averno, seguir con la apuesta.
Puedes unir el eructo con cosas como «Warum stellen Ostfriesen leere Flaschen in den Kühlschrank? Damit sie Gästen etwas anbieten können, die nichts trinken wollen»… ¿a que es buenísimo el chiste? xD
5Declararte fan de ‘Rick y Morty’
Después de eructar, una de las mejores opciones que se te plantean es decir algo como «Escucha, Morty. Lamento decirlo, pero lo que la gente llama ‘amor’ es sólo una reacción química que motiva a los animales a aparearse. Es un golpe duro, Morty, y lentamente se desvanece dejándote varado en un matrimonio fallido. Yo lo hice. Tus padres lo harán. Rompe el ciclo, Morty. Álzate por encima. Enfócate en la ciencia».
6Echarle la culpa a las costumbres y a la sociedad
La culpa no es tuya; la culpa es de una sociedad y de las personas de tu entorno que te han empujado a comer alimentos que te provocan ardor estomacal.
7Estás imitando a Barney Gumble
Como buen fan de ‘Los Simpsons’ que eres, has dedicado muchísimas horas de tu vida a intentar imitar, con la mayor fidelidad posible, a tu personaje favorito de esta serie de humanos amarillos: Barney, el amigo alcohólico de Homer.
8Eres cantante de ‘ópera ronca’
Si se te escapa un eructo travieso, de esos que se resisten a permanecer en el anonimato, puedes salir con que, en realidad, eres un compositor de un estilo musical fundado por ti mismo y del cual eres el único representante.
La ‘Opera Ronca’ es igual que la ópera normal… solo que cantada a base de lo que parecen eructos, pero no lo son. O sea, siempre empiezas con un eructo, pero sigues con canciones de ópera convencional cantadas con voz ronca… créenos que nadie se dará cuenta de la diferencia.
9Culpar a Siri
La llevas en tu bolsillo y es muy impertinente. La inteligencia artificial ha mejorado a niveles que, hace unos años, habría resultado imposible imaginar. ¿La última actualización? Siri, ahora, puede sufrir de problemas estomacales y, por consiguiente, el reflujo es más que habitual en su funcionamiento diario.
10Decir que te criaron unos ‘leones marinos’
Esta es la opción más arriesgada ya que, a diferencia de las otras, pueden llegar a pensar que te lo estás inventando por completo. Vale que con Mowgli colase eso de ser criado por animales salvajes que cantan y bailan. Pero lo de los leones marinos… es cosa seria. Si cuela, simplemente tendrás que decir que estás hablando ‘leonmarinés’ con un acento muy cerrado.
A vosotrxs, ¿qué os parecen estas excusas? ¿Os resultan creíbles? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook.
Si os ha gustado este artículo, más abajo, podéis encontrar otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente interesantes.