Desde sus inicios, Internet ha sido un lugar donde trolls y bromistas se sienten como un pez en el agua. El anonimato de la red permite que muchos genios del mal puedan diseñar bromas virales que se extiendan de dispositivo a dispositivo como una plaga.

Las fotos que te hacen creer que son un vídeo para que lo pulses hasta la saciedad son un buen ejemplo de ello, pero, sin duda, el referente de esto más claro y reciente que tenemos es el negro de WhatsApp. Hasta que la aplicación lo censuró, todxs abríamos cualquier fotografía con el temor de que, en el momento menos esperado, nos apareciese ese hombre de color con ese bonito sombrero y ese gran miembro viril.

Recientemente, mucha gente ha estado recibiendo un mismo mensaje que se ha hecho muy popular en los grupos dentro de la famosa aplicación de mensajería instantánea.

«Si tocas el círculo negro, WhatsApp se te quedará pillado». Este texto aparece acompañado de un dibujo de un círculo negro con la frase “Don’t touch here” (No toques aquí).

Obviamente, ha habido muchas personas que, nada más ver que les recomendaban no pulsar el botón, decidieron hacerlo. Entonces, la aplicación deja de funcionar y queda bloqueada, haciendo caso omiso a las órdenes solicitadas por parte de los usuarios y haciéndoles creer que su móvil ha quedado inutilizable.

Si os ha sucedido a vosotrxs o si el mensaje os llega en un futuro cercano, no entréis en pánico llamando a vuestra compañía telefónica mientras os cagáis en toda la tecnología existente. No es necesario. Aunque la primera reacción que tenemos es la de coger a Mark Zuckerberg de la oreja y gritarle “¡¿Pero qué es esto Mark?!”, debemos mantener la calma porque tiene fácil solución.

Lo que aparentemente es un virus, en realidad no es más que una broma viral que se activa cuando pulsas dicho botón negro.

La única cosa que tenéis que hacer para solucionarlo es acceder al administrador de aplicaciones para cerrar WhatsApp “a lo bruto” y, cuando lo volvamos a abrir, funcionará a la perfección.

Pero, ¿cuál es el mecanismo que se esconde tras esta broma, para muchxs de mal gusto? Pues, precisamente el mensaje “Don’t touch here” tiene oculto un código con miles de caracteres, algo que podemos comprobar pasando la conversación al formato de texto simple .txt.

El emoticono negro en sí no hace nada, sino que es ese código escondido en el texto lo que hace que el programa colapse y fuerce nuestro móvil dejándolo “inservible”.

Aquí os hemos explicado cómo podéis arreglar fácilmente el problema si os sucede, pero lo más fácil es no hacer caso al mensaje. Si lo recibimos podemos obviarlo o eliminarlo.

También hace falta decir que, si alguna vez recibes un WhatsApp que, de entrada, ya tiene mala pinta, no lo abras. Porque en el mejor de los casos es una simple broma que tendrá tu móvil en jaque durante unos minutos y, en el peor, es un virus que destrozará tu iPhone de 600 euros.

Muchas personas se enfadan con la aplicación y los que la gestionan ya que consideran que no se deberían permitir este tipo de contenidos. Pero, aunque desde la compañía sí que intentar eliminar bromas de este estilo (por eso censuraron al negro de WhatsApp) tampoco es necesario hacer una caza de brujas contra cada broma inofensiva que circule por los grupos de amigos que hay en la aplicación.

Si os ha gustado este artículo, recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros igual de buenos (o mejores) que este. Y no os preocupéis, que no es una broma. 

Fuentes: elpais, gizmodo, infobae

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO