Los que no somos quÃmicos o farmacéuticos no dominamos mucho el tema de los medicamentos. Como mucho nos sonarán ibuprofeno y paracetamol y, si tenéis ancianos a nuestro cargo, el cintrón. Pero hay un producto cuyo nombre recordaremos toda la vida, un jarabe naranja que dejaba un sabor muy peculiar en la boca. Estamos hablando del Dalsy.
Este fármaco aliviaba la fiebre, reducÃa los sÃntomas de la gripe, pero su principal virtud consistÃa en que era de los pocos medicamentos que los infantes eran capaces de tomar sin rechistar, o al menos no tanto como con los otros jarabes.
¿Puede que alguno de vosotrxs se pregunte: ¿Por qué hablamos en pasado? Pues porque hace tiempo que el Dalsy es más difÃcil de encontrar que la punterÃa de Benzema.
Al menos a nivel nacional, hay un problema general de desabastecimiento de Dalsy, es decir, el producto no llega a su punto de venta. Y lo más curioso es que Mylan, la distribuidora, no ha dicho si el fármaco ha sido retirado o es algo circunstancial.
Pero el vocal del colegio de farmacia madrileño, Óscar López Moreno, ha revelado cuaá es la problemática que ha habido. Hace unos meses el producto no lo pagaba Ãntegramente el ciudadano, sino que la Seguridad Social se hacÃa cargo de parte del precio, sin embargo, el laboratorio decidió no continuar dentro del sistema.
Esto se debe a que las condiciones que nuestro paÃs pone a las farmacéuticas para que sus medicamentos estén financiados son muy severas y estrictas, desde el precio a la composición quÃmica. Se dijo que Mylan podrÃa haber cambiado su estrategia para poder fijar su propio precio para el producto optando por la venta libre.
Todo esto eran especulaciones hasta que se ha descubierto el motivo real de la desaparición del fármaco. Y es que, recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha dicho que el desabastecimiento no se debe a una decisión empresarial, sino a que se ha bloqueado su distribución tras detectar un error en el prospecto de unos lotes que no han llegado a distribuirse.
El error se generó cuando el medicamento pasó de tener 200 mg/ml a 150 mg/ml, se modificó el producto, pero no el prospecto. Desde entonces se han fabricado varias unidades, pero no hace falta preocuparse, ya que ninguna de ellas ha sido distribuida al mercado.
Debido a este problema ha tenido que pedir una autorización de fabricación excepcional a la AEMPS para el cambio de prospecto , con lo cual necesitaban esperar un mes para que se la concediesen y fabricar unidades nuevas.
Asà que los que habéis estado echando de menos el Dalsy podéis respirar tranquilos porque, precisamente esta semana, se han empezado a distribuir los primeros lotes haciendo que las farmacias vuelvan a tener disponibles el medicamento favorito de los niños.
De todos modos, no hace falta que cunda el pánico ya que el propio Ministerio de Sanidad ha informado que hay otros veintiún medicamentos muy parecidos y que podemos encontrar en cualquier farmacia.
¿Os habÃais dado cuenta de la ausencia de Dalsy? Ponédnoslo en los comentarios de Facebook.
¿Te ha parecido interesante el artÃculo? ¡A continuación os mostramos otros artÃculos de interés!
Fuente: lainformacion, elmundo, lasexta