Internet es uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad y está afectando todas las partes de la sociedad. La forma en la que nos comunicamos y relacionamos ha cambiado debido a las redes sociales, pero no solo eso, sino que distintos sectores se ven afectados por ello, como por ejemplo, la economía.
Es obvio que Internet influye mucho en la forma de gastar el dinero, pero ahora mismo nos estamos refiriendo a que, directamente, está apareciendo un nuevo tipo de moneda que muchos conoceréis como bitcoins, a los que también se les llama criptomonedas.
Las criptomonedas son uno de los temas más de moda actualmente, algunos no tienen mucha idea de lo que son, pero, incluso así, han oído hablar, bromear o comentar una noticia sobre ellas.
Es por eso, que, a raíz del auge de los bitcoins, han aparecido muchos canales de YouTube que explican cómo funcionan y dan consejos de gestión financiera, pero, obviamente, todo tiene su parte de riesgo y, a veces, las cosas pueden salir mal o irse al garete, precisamente, por ser una figura “pública” en redes sociales.
Un ejemplo claro de eso es un caso que se ha producido con un conocido youtuber llamado Ian Balina. Tiene más de 100.000 seguidores en YouTube y un grupo de Telegram con 26.000 usuarios donde responde a preguntas de índole financiera y asesora a aquellos que tengan dudas sobre las criptomonedas o cómo gestionarlas.
En uno de sus últimos vídeos, Ian estaba explicando varios análisis de mercado y cómo tomar decisiones mientras aseguraba sus claves privadas en la aplicación de Evernote. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había habido movimiento en los tokens de su cartera.
Como el vídeo era en directo, un espectador de su streaming le informó que, mientras hablaba, le habían desapareció aproximadamente dos millones de dólares en criptomonedas.
Después del comentario, solo transcurrieron quince minutos hasta que el joven decidió cortar la retransmisión. Más tarde, volvió al directo diciendo que la grabación había sido interrumpida porque había fallado la luz debido a un corte de energía. Pero luego, a través de un mensaje de su grupo de Telegram, explicó que el motivo real de ese corte tan repentino era que lo habían pirateado.
Ian Balina piensa que el hacker (o los hackers) accedieron a su cuenta mediante el correo electrónico de su antiguo centro académico.
“Mi correo electrónico de la universidad se incluyó como correo electrónico de recuperación en mi Gmail. Recuerdo que recibí un correo electrónico que decía que estaba en peligro y traté de seguir con la seguridad de mi universidad para resolverlo, pero no pude procesarlo de manera rápida y renuncié al asunto pensando que era solo un correo electrónico anterior”.
Crypto Family, I need you now more than ever. I ended today's live stream b/c I am being hacked. I'm not worried about the money. I learned my lesson. I only care about catching the hacker. Please email any information to [email protected] Thank you all the support. $ETH $BTC
— Ian Balina (@DiaryofaMadeMan) April 16, 2018
«Cripto familia. Os necesito más que nunca. Hoy he sido hackeado durante el stream. No estoy preocupado por el dinero, he aprendido la lección pero quiero atrapar a quien lo haya hecho. Enviadme la información que tengáis, al correo. Gracias por el apoyo».
Mediante Twitter, Balina ha informado a sus seguidores y ha querido pedirles ayuda por si alguien sabe algo acerca del robo. Aunque, como veis, ha remarcado que no está preocupado por el incidente y que solo quiere atrapar el hacker.
Pese a eso, hay una parte de sus seguidores y especialistas de las criptomonedas que no terminan de creerse que le hayan robado debido a diversos motivos técnicos en el uso de los bitcoins. Dicen que seguramente lo ha hecho por motivos fiscales y que puede que él mismo, los haya trasladado a otra cuenta.
¿Os han hackeado nunca el ordenador o os han robado por Internet? Explicadnoslo en los comentarios de Facebook.
¡Si quieres Cabronizarte más todavía, suscríbete a nuestras notificaciones para tener contenido en exclusiva!
Fuentes: bitcoinist, lavanguardia