Muchas veces, cuando hay alguna serie o pelÃcula que se hace popular, la gente se siente atraÃda por ella. Con eso, nos referimos a que, por ejemplo, cuando House era una de las ficciones más vistas, aumentó mucho la cantidad de personas que querÃan hacer medicina; cuando salió cuando Breaking Bad hubo mucha gente que decidió hacer quÃmica y cuando Dexter lo petaba mucha gente se compró bisturÃs para uso personal.
No sabemos si La casa de papel ha influido en esto o no, pero, hace poco, la venta de pesetas antiguas se disparó debido a que el mercado de la numismática (término que designa el estudio y coleccionismo de monedas y papel moneda) prestó atención a algunas de las antiguas monedas españolas, antes de la llegada del euro. Pero, recientemente, la moneda europea también ha sido objeto de atención, concretamente, las de dos euros.
De hecho,  hay algunas que superan los 1000 euros, no por su antigüedad, sino por su exclusividad. Las monedas que aparecerán en la lista son conmemorativas o ediciones limitadas que, con el tiempo, han visto como su valor ha subido mucho.
En esta clasificación, os mostraremos cuáles son las monedas cuyo precio se ha revalorizado mucho con el paso de los años.
10Malta – 2011
Esta es una moneda conmemorativa que homenajea las primeras elecciones del paÃs en 1849. Actualmente, su valor está sobre los 20 euros (ha subido mucho en solo 6 años) y se acuñaron 430.000.
9Bélgica – 2005
Sacaron 6 millones de monedas con el Atomium (una escultura belga) como motivo  y se pueden vender por 25 euros.
8Eslovenia – 2007
Todos los paÃses del Eurogrupo acuñaron esta moneda que representa el Tratado de Roma, pero la que se ha revalorizado es la de Eslovenia, con un valor de 40 euros.
7Alemania – 2008
Este es uno de los casos más curiosos ya que, en 2007, se cambió el diseño de todas las monedas para incluir los nuevos paÃses de la Unión Europea, pero en Alemania hubo un error y se hicieron algunas con el diseño anterior, lo cual ha hecho que su valor suba a los 40 euros, aproximadamente.
6España – 2009
Nuestro paÃs también ha acuñado una de estas valiosas monedas (o, al menos, más valiosas de lo que el número que hay en ellas indica). Se pagan hasta 60 euros por esta moneda que conmemora el aniversario de Unión Económica y Monetaria. Como curiosidad, está el hecho de que las estrellas que aparecen en ella son mucho más grandes de lo que deberÃan.
5Finlandia – 2004
El paÃs del noreste de Europa no falló acuñando las nuevas monedas, de hecho, homenajeó a los nuevos paÃses con una moneda conmemorativa que tiene un valor actual de 70 euros.
4San Marino – 2004
Se acuñó para honrar al historiador Bartolomeo Borghesi y su precio ya empiezan a ser palabras mayores debido a sus 3 cifras, un total de 190 euros.
3Vaticano – 2005
No sorprende a nadie que las monedas acuñadas en el Vaticano tengan un valor elevado, en concreto hablamos de una pieza creada para conmemorar la Jornada de la Juventud celebrada en Colonia. Si tienes una de esas que sepas que ya vale 300 euros en el mercado numismático.
2Mónaco – 2015
Las dos monedas de dos euros con mayor valor están hechas en Mónaco ya que, directamente, están hechas con materiales de calidad superior al resto. Es por eso que, de los 300 euros de la moneda vaticana, pasamos a los 1.000 de esta en la que aparece la roca de Mónaco. Obviamente, son muy difÃciles de encontrar.
1Mónaco – 2007
Si tenéis esta moneda ya podéis descorchar el champán porque se pagan por ella hasta 1.800 euros y tiene como motivo a Grace Kelly. En solo 11 años ha pasado de estar valorada en 312 euros (un número muy respetable) a la cantidad de la que hemos hablado antes.
¿Tenéis alguna de estas monedas? ExplÃcanoslo en los comentarios de Facebook.
¡Si quieres Cabronizarte más todavÃa, suscrÃbete a nuestras notificaciones para tener contenido en exclusiva!