La limpieza en nuestro hogar es una de las cosas más necesarias y vitales para nuestra salud que debemos tener en cuenta en nuestro dÃa a dÃa… pero también es una de las cosas que más pereza dan. Para qué nos vamos a engañar: limpiar es un tostón infumable y, por lo general, solo solemos pasar la fregona ‘por donde pasa el Rey’, como suele decirse. Somos un desastre por naturaleza y, para eso, hay poco remedio.
Limpiamos aquello que está más a la vista y, si una vez al mes (o cada dos), nos da el venazo, quizás vayamos un poco más allá… pero poco más. Y esto es una filosofÃa de vida que debemos cambiar por completo. Hay cosas que no nos damos cuenta, pero que deberÃan pasar por un proceso de higiene de forma más habitual al que las tenemos acostumbradas.
Por ello y poco somos unos seres de lo más altruistas que nos preocupamos por vuestra salud y bienestar, hoy os hemos traÃdo una lista con varias cosillas que deberÃas limpiar de forma regular… y que, probablemente, no limpiáis NUNCA.
1Lavavajillas
Esto es como aquello de ‘¿Quién vigila a los vigilantes?’. El lavavajillas tiene la función de limpiar los platos… pero dado que no hay un lavavajillas para lavavajillas… tenemos que hacerlo nosotros. La cantidad de restos de comida que se acumulan en esta máquina pueden hacer que se tapone y que se generen todo tipo de bacterias… invertid un poco de tiempo (y jabón) en este proceso.
2Cubos de basura
Un cubo que, de forma regular, está lleno de basura… no suele ser el punto más higiénico de la casa. Ese recipiente, habitualmente de plástico, suele acumular grandes cantidades de bacterias cuya exposición diaria a nuestras vÃas respiratorias puede ser perjudicial.
3Teclado y ratón
Estos dos objetos están expuestos de forma constante a nuestras manos, las cuales, a su vez, están expuestas a todo el resto del mundo. Todo lo que caiga entre nuestros dedos… caerá en nuestro ratón y, sobre todo, en nuestro teclado, en cuyos recovecos se puede acumular bastante porquerÃa.
4Almohadas
Hay que lavarlas de forma regular. Nuestra cabeza desprende todo tipo de suciedad, desde pieles muertas a polvo que traemos de la calle. Tener un trozo de tela y algodón lleno de saliva seca no es lo más higiénico del mundo. Además, puede fomentar varios tipos de alergias y enfermarnos si tenemos un sistema inmunitario débil.
5Interruptores
Todo el mundo que entra en nuestra casa toca a estos ‘amiguitos’. La cantidad de bacterias que se reparten por estos trozos de plástico es inmensa, sobre todo en los de los lavabos y las cocinas. Pasarle un trapito con algo de producto antibacteriano de vez en cuando… no está de más.
6Mandos a distancia
Todo lo que se toca de forma regular con las manos está expuesto a miles y miles de bacterias. No solemos lavarnos las manos antes de usar estos dispositivos y eso puede pasarnos factura a largo plazo. A lavar, señores y señoras.
7La nevera
Dado que almacenamos comida fresca de forma regular, debemos tenerlo bien limpio para no jugárnosla y contraer algún tipo de bacteria que pueda perjudicarnos. Lo más importante es limpiar el cajón de la fruta y la verdura. Según muchos estudios, ahà se acumulan más bacterias que en la taza del váter.
8Ducha y/o bañera
En estos lugares nosotros nos despojamos de toda la inmundicia de nuestro cuerpo. Esta porquerÃa puede acumularse por las esquinas y ser bastante perjudicial para nuestros finos y delicados cuerpos. La lejÃa es la mejor aliada en estos casos.
9Microondas y hornos
Muchas de las bacterias que hay en nuestro hogar no mueren por las altas temperaturas, por lo que tenemos que limpiar estos aparatos de forma habitual. Acordaos que ahà metemos comida… no seáis inconscientes.
Y vosotrxs, ¿ya lavabais estos sitios o también los dejáis un poco ‘de lado’? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook.Â
¡Si quieres Cabronizarte más todavÃa, suscrÃbete a nuestras notificaciones para tener contenido en exclusiva!
Fuentes: Businessinsider, NYTimes.