Lo mejor de la serie de Netflix no son las tramas de sus capítulos, ni los actores que aparecen ni siquiera su atrevimiento a tratar ciertos temas bastante perturbadores. Lo mejor de Black Mirror es que, al final del episodio, nos damos cuenta de que la realidad alternativa que plantea, ese espejo oscuro, no está tan lejos de lo que vivimos hoy en día.

La producción escrita por Charlie Brooker siempre pone el foco en la forma en la que la sociedad usa y participa en las redes sociales y en la tecnología en general, siempre desde un punto de vista que no nos dejará dormir tranquilxs.

El primer capítulo de la tercera temporada estaba protagonizado por Bryce Dallas Howard y tenía por nombre “Nosedive”. En él, una red social gestionaba las valoraciones de todas aquellas personas con las que interactuábamos y la puntuación determinaba todas las relaciones sociales y de clase, como, por ejemplo, los servicios a los que se puede acceder o los amigos con los que se te permite quedar.

Resultado de imagen de china nosedive

Algo así como una mezcla entre TripAdvisor y tu cuenta de Instagram.

En el episodio, la protagonista vivía un descenso en picado en su estatus social debido a sus puntuaciones hasta conseguir liberarse de toda la presión generada por la percepción pública. Pero, por suerte, este mundo tan obsesionado con la imagen es pura ficción, ¿no?

Pues no. El gobierno chino está desarrollando una red social para valorar en qué ciudadanos se puede confiar y en qué medida. El sistema prevé estar listo para 2020 y las personas tendrán una puntuación determinada que irá desde 350 a 950.

Si realizamos buenas acciones como donar sangre, reciclar, ayudar a los otros o ser positivo en redes sociales, nuestra valoración subirá, pero si hacemos cosas “malas” como cancelar una reserva, hacer críticas deshonestas o siguen a quien no deberían en su perfil, sus puntos bajarán de forma drástica.

Es decir, si alguien tiene la poca fortuna de disfrutar de algo considerado como negativo (según el gobierno chino) será castigado socialmente de forma muy dura y su imagen quedará desacreditada así como la de sus amigos y familiares.

Pero no solo será un tema de imagen, sino que, al igual que en la serie, habrá restricciones para viajar, acceder a ciertos restaurantes o, incluso, tener un Internet de calidad.

Esperamos que algo evite que dicho sistema se instaure en China o cualquier otro país y que los capítulos de Black Mirror actúen más como advertencias que como premoniciones.

¡Si quieres Cabronizarte más todavía, suscríbete a nuestras notificaciones para tener contenido en exclusiva!

Fuentes: metro, nme

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO