Al adoptar un perro de la perrera hemos de tener en cuenta que, por mucho que nosotros sintamos que le hemos salvado la vida sacándolo de allí, el animal no es consciente de ello y lo único que percibe es un cambio en su rutina sin entender el porqué.

Obviamente, el cambio es a mejor, pero supone un estrés añadido para el perro que deberá adaptarse a su nuevo hogar.

Los primeros días

Especialmente importantes son los primeros días del perro en su nueva casa. Todo depende de las experiencias previas del animal ya que eso determinará que esté asustado, agresivo, tímido, etc.

Para asegurarse de que su adaptación le resulte lo más fácil posible debemos proporcionarle un entorno relajado y calmado.

relaxed feels good GIF

Por mucho que nos alegre tener un nuevo miembro en la familia, debemos dejarle libertad para que conozca el espacio y no atosigarle, aunque sea con mimos. Siendo más conveniente cerrar los lugares a los que no queremos que acceda que no ir siguiéndole y riñéndole.

Y, sobre todo los primeros días después de adoptar, tenemos que marcar una rutina muy clara para que se adapte tanto a nuestro horario como a los paseos.

Adaptarnos nosotros a él

Esos primeros días, no solo tenemos que dejarle tiempo y espacio para que él se adapte, sino que también debemos hacerlo nosotros. Es importante observarle mucho y fijarnos en qué le gusta, qué le asusta, qué le molesta, etc.

De esa forma podremos adaptarnos a él y transmitirle la seguridad y confianza que él necesita para compartir el espacio con nosotros. Tener un animal no consiste en tener un rehén en casa, sino en enseñarle que él es un miembro más del grupo.

im so excited dancing with the stars GIF

En relación a esto, es muy importante no soltar al perro por la calle hasta no estar seguros de que responderá la llamada y hasta que no conozca el entorno.

El período de adaptación

Al adoptar un perro es posible que este venga con algún trauma o problema. Algunos desaparecerán a lo largo de un período de adaptación que, como mínimo, durará quince días.

A veces, puede durar más y puede pasar mucho tiempo hasta que el animal muestre su verdadero carácter y podamos ver si esos problemas se deben al cambio de hogar o a algún trauma más grave.

Depende del caso es muy recomendable pedir ayuda profesional y contratar un educador canino que nos pueda asesorar sobre cómo ayudar a nuestro perro.

cesar millan dogs GIF by Nat Geo Wild

A todos nos encantan los animales y es normal que los primeros días estemos ansiosos por jugar y ver crecer nuestra mascota. Pero, si queremos forjar unas bases solidas sobre las cuales construir una relación con él, necesitaremos mostrarnos seguros y calmados para darle el mejor hogar posible.

¿Habéis adoptado nunca un animal? ¿Cómo habéis gestionado su adaptación? Explicadnos vuestra historia en los comentarios de Facebook.

Fuentes: tiendanimal.com, cgfacilisimo.com