Recientemente se ha estrenado en nuestros cines la cinta ‘The Florida Project’. En esta, el director Sean Baker nos refleja la dura situación a la que tienen que enfrentarse las familias que viven a lo largo de la autopista 192 que rodea el parque de atracciones de Disneyworld en Orlando, Florida. Una situación de horror invisible que contrasta con la ‘magia’ que desprende el parque en sí. Gracias a esta producción, esta situación ha salido a la luz y es realmente fascinante a la vez que desoladora.

El documental se centra en dichas familias y lo hace casi como si fuese un documental.

Estas familias tuvieron que ocupar moteles de bajo presupuesto de la zona después de la crisis económica que atravesó el mundo en 2007.

Dichos moteles hacen de hogares coloridos y con nombres pomposos como Magic Castle o Futureland, pero lo que ocultan dentro no es nada ‘mágico’.

Familias desestructuradas y que malviven en una sociedad que lo que prometía era el ‘Sueño Americano’.

La película se focaliza en las mujeres y en como estas tienen que llevar unas casas que se caen moralmente a trozos.

La protagoista, Halley, es una madre soltera que lleva una vida tremendamente dura, rodeada de violencia y drogas.

Su hija, Moonee, hace que situemos la vista en la inocencia con la que un niño puede vivir esa situación.

Esta cinta lo que busca es lanzar un golpe en contra de ese capitalismo salvaje que, tras desplomarse, sumergió en la pobreza a muchos sectores de América (y del Mundo).

Toda esta miseria contrasta con la alegría de aquellos que, a muy pocos metros, se divierten jugando en el parque de atracciones.

Drogas, prostitución y pobreza es lo que rodea a Mickey y compañía.

A vosotrxs, ¿qué os parece esta cruda historia? Dejádnoslo en los comentarios de Facebook. 

Fuentes: La Vanguardia, RTVE

SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: YO CONTROLO