Estamos acostumbrados a ver situaciones en las que la gente lo pierde todo por una adicción u obsesión con algo en concreto. Normalmente hablamos de drogas, traga-perras o incluso la adrenalina pero, en este caso, una mujer de 34 hizo que su vida temblara por su locura con el juego móvil, Candy Crush.
Natasha Woolsey es una madre de 34 años que empezó a jugar al Candy Crush como casi todo el mundo, después de una invitación de Facebook.
Nunca hubiese dicho que su vida cambiarÃa tanto debido a esa aplicación pero a partir de ese momento su adicción no dejó de ir a peor.
Al cabo de un tiempo su problema era tan grave que se olvidaba de recoger su hijo del colegio porque se pasaba las horas jugando. Además, solo le ponÃa unos cereales y un poco de chocolate para comer porque no tenÃa ni energÃas ni ganas de prepararle la comida.
Natasha dice que jugaba hasta 18 horas al dÃa, en el trabajo, en el baño, a primera hora de la mañana y durante el dÃa. Daba igual las condiciones, lo importante era jugar.
Ella es muy consciente del impacto que ha tenido en su familia ya que ha visto como el juego y su obsesión le han distanciado de su hijo y ha provocado que su marido se fuese de casa ante la imposibilidad de convivir con una persona enganchada al móvil de esa manera.
También perdió su trabajo de reponedora en un supermercado después de que su jefe se hartara de verla jugando.
Con lo cual le costó mantener aún más su adicción ya que, según ella, ha llegado a gastarse 5000 libras en él (5.6000 euros aproximadamente).
«No recuerdo hacer otra cosa que jugar. Desde que me levantaba hasta que me iba a dormir.»
«Incluso cuando mi niño estaba en casa tampoco estaba realmente «presente». Estaba pensando en sacar el móvil y jugar, tal y como un alcohólico piensa en su siguiente bebida.»
Por suerte, actualmente Natasha ha conseguido tratar con su adicción y gestionar el problema de forma correcta.
Tiene trabajo en un supermercado y ha reducido la cantidad de horas que juega a tres diarias.
Hoy en dÃa se estima que, por ejemplo, solo en Reino Unido ya hay 700.000 de adictos a los videojuegos. Hasta el punto que la Organización Mundial de la Salud ha incluido, por primera vez, el trastorno por videojuegos en su lista oficial de enfermedades.
¿Conocéis a alguien enganchado a los videojuegos? Danos tu opinión en los comentarios de Facebook.