La poblacio´n de color en América está siendo apalizada, disparada y asesinada casi a diario y no por parte de algún grupo criminal, sino por los propios policÃas. En 2015, según informes oficiales, 102 personas desarmadas fueron abatidas, todas ellas de color. Y eso teniendo en cuenta únicamente aquellos casos que han sido reportados.
Parece justo decir que, aunque América empieza a mirar la esclavitud por el retrovisor, la igualdad aún queda lejos.
Teniendo todo esto en cuenta pensarÃamos que cualquier policÃa que se una a los cuerpos de seguridad hará todo lo posible por mejorar la imagen del departamento. Pero no siempre es asÃ.
Melissa Adamson es una policÃa a tiempo parcial de McKeesport que perdió dos trabajos por hacer publicaciones racistas en su cuenta de Snapchat. Precisamente el perfil de persona que la policÃa deberÃa evitar contratar.
Vestida con el uniforme de policÃa, Melissa Adamson publicó una foto con la frase: «Hoy soy la ley, negro«.
La imagen circuló por internet hasta que la vio su jefe y tomó cartas en el asunto informando al propio alcalde.
El alcalde, Michael Cherepko, decidió responder al Snapchat con la siguiente declaración en Facebook:
«Como alcalde de McKeesport me siento obligado a solucionar un tema que ha llamado mi atención a través de las redes sociales. Una publicación relacionada con una policÃa a tiempo parcial de la ciudad ha demostrado un tipo de conducta y actitud muy lejana a la que cabe esperar de un agente. Este tipo de comportamiento es totalmente inaceptable asà que tanto mi despacho como el del jefe de policÃa han acordado que no se tolerará semejante forma de actuar y que la implicada ha sido ya despedida y relegada de sus obligaciones.»
Adamson mostró su punto de vista y opinión en las noticias de televisión:
«Todo el mundo sabe que no tengo un hueso racista. Entiendo que mis palabras hayan podido ser interpretadas como tal. No deberÃa haberlo publicado y pido disculpas por como habré hecho sentir a la gente, no era mi intención.»
Este es un problema muy serio en América ya que no se trata solo de un comentario racista sino que refleja como al menos una parte del cuerpo de policÃa ve a la gente de color.
Aunque parezca que problemas de este tipo forman parte del pasado, la realidad es que suceden muchos casos como este donde ciertos miembros de las autoridades creadas para proteger usan su poder para discriminar en vez de ayudar.
¿Qué te parece esta noticia?