La ginecomastia es una dolencia que aparece en los hombres y provoca una hipertrofia de los pechos masculinos debido a un desarrollo excesivo de la glándula mamaria. Si es debido al exceso de grasa se llama adipomastia pero en este caso hablamos de los aquellos que se producen debido a una desajuste hormonal en el que el hombre aumenta los estrógenos y disminuye los andrógenos.
La ginecomastia se produce en desajustes hormonales y puede ser de varios tipos: natal, puberal o senil (es decir, cuando hay cambios hormonales). Pero también la pueden generar drogas o enfermedades.
Nuestro organismo y su salud van íntimamente ligados con lo que comemos, por lo tanto es normal que nuestra alimentación afecte a los niveles de andrógenos y estrógenos. A continuación veremos algunos alimentos que producen o favorecen ese aumento de pechos en los hombres. con lo cuál debemos evitarlos si tenemos ese tipo de problema.
Soya
Se recomienda evitarla y a todos sus derivados ya que en ella los fitoestrógenos tienen mucha presencia.
Lácteos y semillas
No solo la soya, sino que cualquier tipo de semilla favorece el crecimiento de los pechos. AL igual que los lácteos, especialmente aquellos que tienen huevo.
Vegetales (frutas y verduras)
Hay ciertas verduras y frutas que deberían evitarse ya que fomentan la generación de estrógenos.
En el caso de las verduras tenemos: perejil, apio, remolacha, pimientos, patatas, berenjenas, zanahoria, alfalfa y ajo.
Mientras que en las frutas están: tomate, granadas, manzanas, cerezas y ciruelas.
Frijoles
Todo lo que forma parte de esa familia es poco recomendable desde los garbanzos a las habas o lentejas.
Granos
El arroz, la avena o el trigo también contribuyen a que los estrógenos se generen naturalmente.
Hierbas
Al igual que las semillas, las hierbas son algo a evitar. La raíz de regaliz, el diente de león o el fenogreco mejor no tomarlas si sufrimos de ginecomastia.
Obviamente hay alimentos que no podemos eliminar de nuestra dieta pero si que podemos reducir el consumo al mismo tiempo que podemos aumentar la testosterona con suplementos alimentarios (como el zinc) o de forma natural teniendo una vida sexual activa.
¿Abusas de alguno de estos alimentos? ¿Conoces alguna otra manera de aumentar la testosterona? Ponlo en los comentarios de Facebook e Instagram.